24 de mayo 2025 - 14:39

Quiénes participaron en la ciberseguridad de las elecciones legislativas de CABA

Son firmas nacionales que articularon con los organismos electorales de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante las elecciones de CABA se brindó un servicio de monitoreo continuo, supervisando el comportamiento de la infraestructura tecnológica y anticipando cualquier actividad fuera de lo común.

Durante las elecciones de CABA se brindó un servicio de monitoreo continuo, supervisando el comportamiento de la infraestructura tecnológica y anticipando cualquier actividad fuera de lo común.

El proceso se desarrolló con "total normalidad, eficiencia y seguridad" gracias al trabajo articulado entre los organismos electorales de la Ciudad de Buenos Aires y empresas de IT como Platinum Ciber y COMITIA I GRUPO MSA, ambas de origen nacional, que colaboraron en el éxito de la jornada electoral.

Platinum Ciber estuvo a cargo de la ciberseguridad del proceso eleccionario. Realizó pruebas preventivas con anterioridad al día de la elección, que aseguraron el más alto estándar de seguridad que requiere un proceso crítico como el que implica una jornada de sufragio.

Asimismo, COMITIA I GRUPO MSA, proveedor líder en soluciones tecnológicas para procesos electorales, estuvo a cargo de la provisión del sistema de Boleta Única Electrónica y la totalización de resultados.

“La colaboración entre ambas compañías y los organismos electorales fue clave para asegurar la integridad del proceso electoral y la confianza ciudadana”, afirmó Alberto Padín, CEO de Platinum Ciber, y agregó: “El trabajo preventivo y el monitoreo activo que llevamos adelante, resultaron fundamentales para asegurar que todo funcionara con normalidad”.

A lo largo del comicio, según detalló Platinum, se brindó un servicio de monitoreo continuo, supervisando el comportamiento de la infraestructura tecnológica y anticipando cualquier actividad fuera de lo común, que pudiera presentar potenciales riesgos para el normal desarrollo de la jornada, esto permitió garantizar una elección libre de incidentes, que representó un caso exitoso en la región en términos de transparencia, seguridad y agilidad.

Los resultados de la jornada de votación fueron procesados y difundidos por la compañías con rapidez, transparencia y cumpliendo con rigurosos estándares de seguridad informática, consolidando así, un modelo electoral moderno, robusto y confiable.

Dejá tu comentario

Te puede interesar