18 de mayo 2025 - 17:38

Elecciones CABA: cómo será el escrutinio provisorio con la Boleta Única Electrónica

Por segunda vez en la ciudad de Buenos Aires, se implementó el sistema de boleta electrónica para los comicios y se espera que permita conocer los resultados antes de lo habitual.

Elecciones CABA Boleta Unica Electrónica
Mariano Fuchila

Por segunda vez en la ciudad de Buenos Aires, las elecciones se llevaron a cabo a través del sistema de Boleta Única Electrónica y se espera que, cuando cierren las mesas de votación a las 18 horas, comience el escrutinio provisorio desde el centro de cómputos del Instituto de Gestión Electoral y los resultados se den a conocer antes de lo habitual.

Si bien las autoridades electorales no confirmaron el horario en el que se revelarán los primeros números, se toma en cuenta el caso de Salta, que usó el mismo sistema, y para las 21 horas ya estaba escrutado el 90% de los votos.

Cómo será el recuento de votos con la Boleta Única Electrónica

Una vez que cierren los centros de votación, el presidente de la mesa abrirá la urna y meterá todas las boletas dentro de una bolsa transparente. Luego, las ingresarán en la máquina de votación que se pondrán en "modo escrutinio" y allí mismo se escanearán las boletas para saber los números de cada candidato.

La máquina conoce los votos a partir del código de barras que queda impreso en cada boleta a través de un lector de chip que está ubicado debajo de la pantalla. Todo el proceso puede ser analizado por los fiscales de cada partido.

En caso de que haya votos nulos o recurridos, las autoridades de mesa tendrán que ingresarlos manualmente.

Una vez que termine el recuento, la máquina mostrará el resultado de la elección en la pantalla. Después, me imprime el acta de cierre y el acta de transmisión de resultados. La primera irá dentro de la urna cerrada con los votos y todo el material que se usó para el escrutinio definitivo.

El acta de transmisión es la que se usa para el escrutinio provisorio. En primer lugar, se le entrega al delegado judicial de cada lugar de votación que desde otra máquina le enviará al centro de cómputos, ubicado en Parque Patricios. Una vez que se recolecta toda la información allí, se constata que el acta cumpla con los requisitos necesarios y recién entonces se carga en el sistema del escrutinio provisorio, que permitirá conocer los resultados de la elección.

El proceso está a cargo del Instituto de Gestión Electoral, un ente autárquico de la ciudad de Buenos Aires, a cargo de Adrián González.

Elecciones en CABA: a qué hora se conocerán los resultados

El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó a difundir los resultados parciales del escrutinio en las elecciones legislativas del domingo 18 desde el momento en que se hayan contabilizado de manera concurrente el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el 33% de las de cada una de las 15 comunas.

Esto se determinó en caso de que el escrutinio alcance este resultado antes de las 21, horario legal permitido para comenzar con la difusión, según una acordada firmada por el Tribunal Electoral de CABA.

Dejá tu comentario

Te puede interesar