- ámbito
- Portada Principal
En 2009 todo el gasto docente irá a salarios
Desde 2001, los sueldos docentes incluso se han recuperado más rápido que los del resto de los empleados estatales. A pesar de ello, el ciclo lectivo en varios distritos no cumpliría este año con los 180 días mínimos establecidos por ley, debido a las constantes huelgas protagonizadas por el sector.
Para sumar incertidumbre a los gobernadores, las previsiones oficiales -según el proyecto de Presupuesto nacional 2009- estiman que se reducirá más el envío de fondos de coparticipación a las provincias, al considerar que la tajada de recursos coparticipables que recibirá el interior del país será de menos de 25% del total de la torta, cada vez más lejos del piso de 34% en los envíos previsto legalmente.
El escenario de Entre Ríos es representativo de esta situación,ya que el pago de los salarios de los 35 mil maestros que hay en la provincia se llevará el año que viene casi por completo el presupuesto del Estado para el área. Según se difundió, 97% de los fondos en educación se destinará a sueldos, distribución que se mantiene, en rigor, casi inalterable desde 2002 en adelante.
Según «El Diario» de Paraná, los sueldos en escuelas estatales se llevarán 82% del gasto y en las privadas con subvención estatal, otro 15%, por lo cual un ínfimo 3% quedará para el rubro bienes y servicios. En esta provincia, los sucesivos incrementos presupuestarios desde 2005 tuvieron como destino el aumento a maestros, mientras que este año cada mes el rubro salarios se lleva $ 110 millones.
Pero a pesar de semejante inversión, y de que los recursos para educación tendrán una evolución de 395% entre 2002 y 2009, el reclamo salarial de los docentes no cesa, y amenaza con proyectarse durante el ciclo lectivo del año que viene.
El pasado sábado, el congreso-provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) reclamó, una vez más, un «aumento del presupuesto y definición de un cronograma preciso para una pronta solución a los problemas de infraestructura».
En 2008, el presupuestopara educación fue fijado por la Legislatura en $ 1.175 millones, y en 2009 está proyectado un total de $ 1.606 millones.
Dejá tu comentario