4 de mayo 2024 - 10:50

Quiénes no pueden inscribirse a las Becas Progresar y por qué

El Gobierno extendió el plazo para quienes quieran anotarse en el beneficio que apunta a estudiantes de todos los niveles educativos.

Las personas que se hayan inscrito, van a poder chequear el estado de su solicitud de las Becas Progresar, para saber si fueron aceptados o no. 

Las personas que se hayan inscrito, van a poder chequear el estado de su solicitud de las Becas Progresar, para saber si fueron aceptados o no. 

Según explica el Poder Ejecutivo en su página oficial, el plan Becas Progresar "Fortalece las trayectorias de quienes buscan finalizar su educación obligatoria, formarse profesionalmente o estudiar una carrera de nivel superior. Está dirigido a jóvenes de 16 a 24 años y contempla poblaciones priorizadas para las cuales varían los requisitos de edad".

Y agrega: "Cuenta con cuatro líneas de becas: Progresar Obligatorio promueve la finalización de la educación obligatoria, e incluye una sublínea pensada para jóvenes de 16 y 17 años; Progresar Superior acompaña a estudiantes de institutos superiores y universidades; Progresar Trabajo se orienta a cursos de formación profesional; y Progresar Enfermería, a quienes cursen la carrera de enfermería en universidades y terciarios".

Becas Progresar: quiénes no pueden anotarse

Aquellos estudiantes que no cumplan con los siguientes requisitos no podrán inscribirse en el plan de asistencia:

  • Edad: para el Progresar Obligatorio se deben tener entre 16 y 24 años, para Progresar Superior entre 17 y 24 (con posibilidad de extender hasta 30 si se está avanzado) y para Progresar Trabajo el límite de edad es 40, si no se cuenta con trabajo formal registrado.
  • Ingresos del grupo familiar: no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
  • Asistencia: se debe acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos específicos para cada línea de beca. Cabe destacar que un registro negativo de presencialidad podría significar la suspensión de la beca.
  • Compromiso: en el nivel superior, se requiere que al menos el 50 % de las materias del año anterior estén aprobadas, con condiciones específicas para quienes recibieron la beca en 2023 y para nuevos solicitantes.
  • Cursos: se debe completar uno de orientación vocacional y laboral obligatorio, con una duración de dos meses y organizado en módulos autoasistidos.
becas-progresar-foto2.jpg
Las Becas Progresar están disponibles para estudiantes avanzados de nivel superior.

Las Becas Progresar están disponibles para estudiantes avanzados de nivel superior.

Becas Progresar 2024: cómo inscribirse y fecha límite

El período de inscripción para todas las líneas de Becas Progresar comenzó el 10 de abril. Sin embargo, la fecha límite varía:

  • Para Progresar Obligatorio y Progresar Superior (que incluye Enfermería) cierra el 30 de abril.
  • Para Progresar Trabajo se extiende hasta el 30 de noviembre.

Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo a través de la página web oficial del programa: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.

Dejá tu comentario