28 de mayo 2009 - 00:36

Noticias del Mes

Michelle Bachelet, presidenta de Chile.
Michelle Bachelet, presidenta de Chile.
Londres - Los futuros de crudo para la variedad West Texas Intermediate (WTI) treparon cerca del 20 por ciento en el mes y marcaron un máximo de seis meses de más de u$s 62 dólares por barril. «Estamos en medio de una crisis muy grave», y en el caso del mercado petrolero, aún se pueden mencionar varios fundamentos bajistas, dijo un analista a Reuters. Agregó que «el consumo mundial no se recuperó desde que el precio del barril se desplomó en diciembre a un mínimo de cinco años cercano a u$s 32». La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que la demanda petrolera sufra este año su caída más profunda desde 1981. Asimismo, los inventarios de crudo en Estados Unidos, el principal consumidor mundial, continúan cerca de un máximo de 19 años, y millones de barriles debieron ser almacenados en depósitos flotantes.De todas formas, según Reuters, los precios podrían escalar más, aun cuando según los pronósticos, la economía global no se recuperará hasta fines de este año o el pró-ximo, debido al crecimiento en China e India.

- Viena - Al cierre de esta edición, se reunía nuevamente la OPEP y la expectativa es que se mantendrán los actuales niveles de producción, debido a que el alza de los precios alivió la presión sobre los presupuestos de los países productores. La entidad debería mantener las cuotas sin cambios, dijo el ministro argelino de Energía, Chakib Jelil, para quien el barril llegará a 70 dólares en 2010. Por su parte, el ministro venezolano de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, dijo que su país defenderá la posición de recuperar los precios, sugiriendo que podría impulsar un nuevo recorte del bombeo.

- Caracas - El Estado de Venezuela tomó posesión de tres plantas de compresión de gas de la empresa estadounidense William Companies Ic. (Wilpro). Según el Gobierno de Hugo Chávez, la medida derivará en un ahorro de u$s 564 millones en diez años. La expropiación se basa en una ley que le reserva al Estado los bienes y servicios de las actividades primarias de hidrocarburos, aprobada el 7 de mayo de este año.

- Valparaíso, Chile - La presidenta chilena, Michelle Bachelet, anunció en el Congreso Pleno iniciativas para diversificar la matriz energética, fortaleciendo las fuentes solares, eólicas y de biomasa. Anticipó que en el norte del país serán levantados centros de almacenamiento fotovoltaico (solar) que permitirán satisfacer las demandas de los poblados de esa zona. Bachelet además destacó que por primera vez en su historia Chile logró reducir en 2008 su consumo de energía, pese a elevar su crecimiento económico.

- París - El consumo mundial de electricidad bajará este año por primera vez desde 1945 debido a la actual crisis económica y financiera, según pronosticó la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La baja de la demanda de electricidad será de alrededor del 3,5 por ciento en términos globales, dijeron a EFE fuentes de la organización. La entidad prevé al mismo tiempo un descenso, bastante más marcado, de las inversiones en energías renovables, que podrían llegar a bajar hasta cerca del 40 por ciento.

- Madrid - Repsol será el operador de un consorcio que explorará en busca de petróleo en aguas de Guinea Ecuatorial hasta 2010, según confirmaron a EFE fuentes de la compañía. La adjudicación se produce en un año en el que la petrolera, anunció ya una decena de descubrimientos de hidrocarburos.

- Buenos Aires - El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) informó que se recibieron tres ofertas en la licitación para la construcción del gasoducto Transmagallánico. Los interesados son los grupos empresarios Saipem, Consorcio Magallanes Allseas-Boskalis, y Global Industries y Odebrecht. Esta es la obra que unirá el cabo Espíritu Santo, en Tierra del Fuego, y el cabo Vírgenes, en Santa Cruz, con una extensión de 37,2 kilómetros y un diámetro de 24 pulgadas.

- Buenos Aires - Petrobras Energía perdió en el primer trimestre $ 205 millones, mientras en igual período del año anterior había obtenido una ganancia de $ 261 millones. La pérdida se originó principalmente en menores ventas por $ 540 millones, lo que representa una disminución del 16,8 por ciento debido a las bajas en los precios de petróleo y productos petroquímicos así como la disminución de los volúmenes comercializados de productos.

- Buenos Aires - Edenor descubrió conexiones clandestinas en dos barrios cerrados ubicados en la zona de Rincón de Milberg, en el partido de Tigre, labrando actuaciones que derivarán en una denuncia penal por hurto de energía. Las conexiones ilegales fueron halladas en el club house, la planta potabilizadora, bombas de agua y algunas construcciones del barrio cerrado El Atardecer y en la oficina de ventas, alumbrado, entrada principal, vigilancia y bombas de agua del barrio cerrado La Laguna.

- Buenos Aires - Gas Natural BAN, y la Municipalidad de Vicente López firmaron un convenio para la construcción de obras de infraestructura de gas en el área ribereña, que permitirá beneficiar a cerca de 25.000 habitantes. Se extenderá la red de gas a 6.000 nuevas construcciones residenciales, comerciales y recreativas.

- Santa Rosa - La Pampa firmó con el Gobierno nacional un convenio para construir el Gasoducto del Oeste Pampeano, para el que se presupuestó una inversión superior a $ 94 millones de pesos, y beneficiará a 2.700 familias de siete localidades del oeste del territorio provincial.

- Buenos Aires - El ministro Julio De Vido dijo que ya se planea una cuarta central nuclear. Agregó que comenzará a construirse «en menos de un año, aguas abajo de las usinas de Atucha I y Atucha II». En tanto, la terminación de Atucha II, recién se concretaría a mediados de 2011.

Dejá tu comentario