Como la lucha es palmo a palmo, en cada centímetro de terreno, no extraña la reiteración de “visitas” de los pretendientes a los votos, a los distritos más atractivos como Córdoba y Santa Fe. La primera con un Schiaretti que se muestra “ambiguo” hacia unos y otros, y que dio libertad a sus seguidores.
- ámbito
- Secciones Especiales
- Omar Perotti
Charlas de quincho: Perotti recibió la visita de Alberto Fernández para "la foto"
La lucha es palmo a palmo, en cada centímetro de terreno, no extraña la reiteración de "visitas" de los pretendientes a los votos, a los distritos más atractivos como Córdoba y Santa Fe.
El ejemplo parece haber sido rápidamente copiado por su par santafesino, el recientemente electo Omar Perotti que también recibió esta semana la visita de Alberto Fernández en su ciudad natal, Rafaela, hasta donde fue para lograr “la foto”, pensando que el reciente pasado kirchnerista de Perotti alcanzaría para lograrlo.
Para otros, sin embargo, antes de esa etapa, y en su arranque, fue el sello de Reutemann el que caracterizó la gestión del santafesino, primero como ministro de la Producción, y después como intendente, hasta que finalmente llegó al Senado. De ahí el desconcierto que genera a su alrededor, más aún en buena parte de equipo que viene desde los orígenes. “La Nación le debe a Santa Fe $40.000 millones, y queremos saber qué clase de compromiso piensan hacer los candidatos al respecto”, dicen en voz no tan baja al lado del hombre que logró recuperar la provincia para el peronismo, subordinando del vamos cualquier acuerdo.
Otros, a su vez, destacan que allí se necesitan alrededor de 1.500 funcionarios para manejar la poderosa provincia, fuertemente industrial y también agropecuaria, y que Perotti no va a dar grandes definiciones, al menos, hasta septiembre, apenas un mes y medio antes de la primera vuelta electoral.
- Temas
- Omar Perotti
- Elecciones 2019
Dejá tu comentario