El Hospital Garrahan, junto al Ministerio de Salud y la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Malbrán actualizaron la situación epidemiológica de la enfermedad causada por la bacteria del streptococcus pyogenes (también conocido como streptococcus del grupo A), con la notificación de 487 casos en todo el país, en lo que va del año, con 78 fallecidos y predominancia de infancias menores de 16 años, informó ayer ese centro de salud pediátrico.
- ámbito
- Sociedad
Bacteria: ya hay 78 muertos
“Estamos hablando de un agente conocido por todos los profesionales de la salud pero que se reconvirtió y está mutando y nos resulta de suma importancia esta actualización para todo el país, que se traduce en más acceso, prevención y cuidados”, dijo la directora médica ejecutiva del Garrahan, Patricia García Arrigoni, en la reunión virtual realizada junto al Ministerio de Salud y el Instituto ANLIS Malbrán.
A través de un comunicado oficial del centro de salud nacional pediátrico de referencia, se precisó que “desde el 1 de enero hasta el 6 de noviembre de este año, se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 487 casos de infección invasiva por la bacteria del streptococcus pyogenes en todo el país, de los cuales 78 fallecieron y predominaron infancias menores de 16 años”.
En tanto, la titular del servicio de epidemiología e infectología del Garrahan, Guadalupe Pérez, recordó que dicha bacteria “suele colonizar la orofaringe y la superficie de la piel, se transmite de persona a persona por contacto estrecho y puede producir infecciones leves o invadir tejidos provocando infecciones graves como abscesos, neumonías y bacteriemia, entre otras”.
Y agregó que “la identificación y el tratamiento oportuno de los casos graves son fundamentales para mejorar el pronóstico de esta enfermedad que puede alcanzar una mortalidad de entre el 30 y el 70%”.
Dejá tu comentario