30 de enero 2007 - 00:00

Nuevos modelos en el mundo

Nuevos modelos en el mundo
Tiempo de actualización para el Serie 5 BMW. Para marzo de este año, saldrá en Europa la versión con el último re-styling. Uno de los aspectos más interesantes es el progreso que tiene en seguridad al incorporar elementos como el sistema de visión nocturna, que cuenta con un alcance de 300 metros, y el equipo de cambio involuntario de carril. Este equipo es similar al empleado por Citroën en los modelos de C4 y C6. Mediante vibraciones en el volante, le avisa al conductor que se está saliendo del carril. Una cámara ubicada en el parabrisas, a la altura del espejo retrovisor interior, reconoce las líneas pintadas del camino. Un mecanismo muy práctico en Europa que cuenta con los principales caminos señalizados. Aquí, a la gran mayoría de las rutas le falta una señalización coherente, por eso es probable que este sistema no pueda ser pedido, ya que no podría cumplir su función. Además, puede incorporar el radar anticolisión denominado regulador de velocidad activo, que permite mantener una distancia de seguridad apropiada con el vehículo que circula adelante. Este dispositivo también prepara a los frenos para dar la máxima fuerza de frenado si interpreta que hay un obstáculo y le informa al conductor si es necesaria su intervención mediante señales luminosas y sonoras. El motor naftero más potente tiene 367 CV (versión 550i) y el turbodiésel con mayor fuerza entrega 286 CV (535d).
Fabricado en Alemania, es una de las grandes atracciones de la marca para este año en la Argentina y en el mundo.

Chrysler Caravan
Será una de las grandes novedades de la marca Chrysler en Argentina y en el mundo. Se acaba de presentar en Estados Unidos la nueva generación de la Caravan y Grand Caravan.
Como el anterior modelo, tiene la opción de siete plazas para la Grand Caravan y en algunos mercados tendrá versiones con ocho asientos.
Los asientos de la segunda fila son giratorios, tienen apoyabrazos integrado y se puede colocar una mesa entre esos asientos y el de la tercera fila. Además, llevan una silla infantil integrada. También hay un dispositivo eléctrico que se encarga de plegar y desplegar el asiento de la tercera fila. En el techo se ubican dos pantallas panorámicas para que los ocupantes de las filas segunda y tercera puedan ver películas en DVD y conectar un videojuego u otro reproductor multimedia compatible.
Entre otros elementos de equipamiento, podrá tener control de estabilidad, airbags de cortina en las tres filas de asientos, climatizador de tres zonas, faros de xenón, asientos de cuero con ajuste eléctrico y calefacción, cámara de visión posterior, y pantalla táctil en color. Las puertas laterales traseras y el portón tienen apertura eléctrica desde el interior.
En el mercado europeo se podrán pedir versiones con tracción en las cuatro ruedas y motor turbodiésel, provenientes de su fábrica en Austria.
En Estados Unidos, podrá adquirirse con tres motores nafteros de 6 cilindros: 4,0 litros de 240 CV, un 3,8 l de 198 CV, y un 3,3 l de 170 CV. Este último puede funcionar con carburante E85, que tiene 85% de etanol y 15% de nafta. La nueva gama que llegará a nuestro país no ha sido confirmada, pero el arribo está previsto para mediados de este año.
206 Escapade
Peugeot Argentina lanza en nuestro país el 206 Escapade.
En su exterior se distingue el nuevo paragolpes delantero con protecciones adicionales en la parte baja del portapatente (en gris aluminio) y en los bordes inferiores en color negro.
Además, tiene neumáticos de uso mixto Pirelli Scorpion en medida 175/70 R 14" y un mayor despeje del suelo.
El interior recibe un conjunto de modificaciones coherentes con el posicionamiento del vehículo. Entre las principales características se destacan: asientos delanteros deportivos, instrumental sport con fondo blanco y consola central color aluminio.
Dispone de frenos a discos en las cuatro ruedas y ABS, que permiten mayor control del vehículo en superficies con menor adherencia.
Fabricado en Brasil, presenta una elevación de 25 milímetros en relación con el 206 SW Mercosur y 45 mm comparado con la versión europea. Posee 21 centímetros de altura libres de distancia al suelo.
Su caja de cambios es manual de 5 velocidades asociada a un embrague tipo monodisco a seco. Esta versión está impulsada por el reconocido motor naftero de 1.6 litros con 16 válvulas y 110 CV, que le confiere excelentes prestaciones. Por el momento, no existe una variante diésel.
La garantía es por un año sin límite de kilometraje para la parte mecánica, tres años para la pintura y doce años para la corrosión.
El precio público ha sido fijado en 51.000 pesos, IVA incluido. Estará disponible en cinco colores de carrocería: rojo Aden, amarillo Persépolis, negro Onyx, gris Fer y gris Aluminium.

Dejá tu comentario