ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

6 de julio 2025 - 18:00

Así podés detectar si una persona es mala en solo unos minutos de conversación, según la Inteligencia Artificial

Algunas actitudes cotidianas pueden revelar mucho más de lo que imaginás sobre la personalidad de quien tenés enfrente.

ver más

La inteligencia artificial reveló como podes detectar a una mala persona.

Seguramente te pasó de cruzarte con alguien que te generaba una sensación rara desde el minuto uno, a veces, ese presentimiento tiene una base real y hoy la Inteligencia Artificial puede ayudarte a identificar ciertas señales para no ignorar.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Aprovechando el avance de la tecnología y el análisis que los mecanismos inteligentes hacen sobre las personas, la IA ya logró destacar ciertos patrones en la forma de hablar y actuar que podrían revelar intenciones poco confiables. Acá te contamos qué observar.

pexels-diva-plavalaguna-5710385.jpg

La opinión de la IA: Estas son las señales de que alguien es mala persona

Según diversos modelos de inteligencia artificial que interpretan el lenguaje corporal, hay señales que, aunque son bastante sutiles, pueden marcar la diferencia entre una persona honesta y una con intenciones cuestionables.

Una de las primeras alertas es el exceso de negatividad. Las personas que critican constantemente, son quejosas de todo y tienen una visión pesimista de los demás, suelen esconder inseguridades o resentimientos que pueden transformarse en actitudes tóxicas. La IA explicó que este tipo de discurso está directamente vinculado con personalidades conflictivas o manipuladoras.

Otra señal muy clara es la falta de empatía. Si alguien habla solo de sí mismo, te interrumpe, minimiza tus experiencias o no muestra interés real en lo que contás, es posible que estés ante una persona con escasa consideración por los demás. La inteligencia artificial también sugiere prestar atención a cómo se habla de terceros. Quien constantemente critica a personas que no están presentes o revela información privada sin pudor, probablemente no tenga problemas en hacer lo mismo con vos cuando no estés cerca.

Además, la forma de justificar errores o problemas puede ser reveladora. Las personas que jamás se hacen cargo y siempre encuentran a otro culpable, incluso en situaciones simples, muestran una falta de responsabilidad emocional que la IA vincula directamente con conductas narcisistas o dañinas.

Por último, el uso excesivo de halagos o el intento por agradar de forma forzada también puede ser una señal encubierta. Aunque parezca contradictorio, la IA detectó que este tipo de estrategias pueden esconder intenciones manipuladoras, especialmente si los elogios son desproporcionados o no tienen mucho sentido.

Si bien la Inteligencia Artificial no es una persona que se vincula constante mente con otras, se podría decir que después de tanta interacción con seres humanos que le piden cosas, se da cuenta de algunos patrones negativos.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias