Según la Inteligencia Artificial estas son las 12 típicas frases de una persona mentirosa

Detrás de algunas expresiones cotidianas, se esconden pistas claras de que alguien no está siendo del todo sincero.

Según la IA, hay ciertas frases para desenmascarar a un mentiroso.

Según la IA, hay ciertas frases para desenmascarar a un mentiroso.

Seguramente alguna vez te pasó que alguien te dice algo y sentís que hay gato encerrado. Si es así, puede no solo ser intuición, ya que hay formas de detectar si alguien está siendo deshonesto y según la inteligencia artificial, las palabras que usamos juegan un rol clave.

En una reciente investigación, los sistemas de IA analizaron diversos patrones lingüísticos y encontraron coincidencias llamativas en el discurso de quienes tergiversan la verdad. Como resultado, generó una lista con las 12 frases que suelen repetir los que no dicen las cosas como son.

Mentiras.jpg

Misterio resuelto: estas son las 12 frases típicas de los que más mienten

Después de un fuerte análisis, la IA detectó las frases que suelen usar los más mentirosos:

1. “Para serte sincero…”

Cuando alguien arranca así, es probable que no lo sea del todo. Según los expertos, esta frase suele usarse para construir una fachada de confianza justo antes de tirar una mentira.

2. “Créeme que no sé nada”

Más que una defensa, es una maniobra para desviar la atención. Esta frase es típica en quienes intentan quedar fuera de escena aunque estén involucrados.

3. “Nunca haría algo así”

Quien miente seguido suele recurrir a absolutos. El “nunca” y el “siempre” son señales de alerta porque muestran una necesidad de reforzar algo que quizás no es tan firme.

4. “Te lo juro por mi vida”

El uso exagerado de juramentos o promesas extremas es una señal clásica de que hay algo que no cierra.

5. “¿Vos pensás que yo sería capaz?”

En vez de negar directamente, buscan que la otra persona responda. Esta estrategia cambia el foco y genera duda.

6. “Eso no tiene nada que ver”

Negar la conexión entre hechos puede ser una forma de esquivar la verdad sin mentir directamente.

7. “No me acuerdo bien”

La falta de memoria selectiva suele ser una excusa común cuando alguien quiere evitar entrar en detalles comprometidos.

8. “Estás exagerando”

Desacreditar lo que el otro dice o siente es una táctica clásica para desviar la atención del verdadero problema.

9. “¿Por qué desconfiás de mí?”

Pasar al ataque o victimizarse es una manera de defenderse sin dar respuestas concretas.

10. “Fue sin querer”

Minimizar los hechos es otra herramienta para escapar de las consecuencias. Aunque haya intención, se disfraza de accidente.

11. “Eso es lo que vos creés”

En vez de desmentir, el mentiroso apela al relativismo. Así, evita confirmar o negar y deja todo en el terreno de la interpretación.

12. “No tengo nada que esconder”

Quien realmente no oculta nada no suele andar aclarando. Decir esto muchas veces es el intento de tapar lo contrario.

Dejá tu comentario

Te puede interesar