Tan solo una distracción, un click mal dado o un llamado inesperado alcanza para que alguien desconocido se meta en tu cuenta de WhatsApp sin que te des cuenta. En Argentina, los casos de robos y suplantaciones en esta aplicación se multiplicaron, y las estrategias que usan los estafadores son cada vez más engañosas.
¡Atención! Así podes evitar que te clonen el WhatsApp y roben tus datos
Los ladrones están al acecho con nuevas trampas, por eso te mostramos cómo cuidarte y prevenir ataques que buscan acceder a tu información personal.
-
Bill Gates identificó tres profesiones que la IA no podrá reemplazar: cuáles son
-
Estos son los 7 consejos infalibles para hacerse millonario, según la Inteligencia Artificial

Estos consejos te van a proteger de hackeos en WhatsApp.
Estos ataques no solo tienen como objetivo espiar tus conversaciones, sino conseguir datos sensibles y contactar a tus conocidos para pedirles plata con excusas falsas. Por eso es muy importante entender cómo operan y qué pasos podés seguir para cuidar tu cuenta.
Los tips para proteger tu cuenta efectivamente
El truco más común para apropiarse de una cuenta de WhatsApp es conseguir el código de verificación que la app manda cuando alguien intenta ingresar desde un nuevo dispositivo. Los delincuentes suelen hacerse pasar por empleados de empresas, entidades estatales o incluso el Ministerio de Salud para convencerte de que les compartas ese número. También publican avisos en redes sociales con descuentos, trámites urgentes o beneficios que terminan siendo falsos.
Una vez que consiguen ese código, se adueñan de tu cuenta y te dejan afuera. Desde ahí, acceden a tu lista de contactos y arrancan con mensajes que parecen reales, pidiendo dinero o favores bajo alguna supuesta urgencia. Esta modalidad, aunque no es nueva, viene en aumento y preocupa a los especialistas en ciberseguridad.
Para evitar que te pase, seguí estos consejos:
- Activá la verificación en dos pasos: Configurá un PIN de seguridad en tu cuenta. Es una de las barreras más fuertes contra este tipo de robos. Nunca compartas este número con nadie.
- Chequeá los dispositivos vinculados: En el menú de Configuración, entrá a “Dispositivos vinculados” y revisá si hay alguna sesión abierta que no reconocés. Si hay algo sospechoso, cerralo inmediatamente.
- No compartas ningún código que llegue por mensaje de texto o email, sin importar quién lo pida o qué motivo dé.
- Cuidá tu privacidad: Configurá tu foto de perfil para que solo puedan verla tus contactos y desactivá la vista previa de los mensajes SMS, así nadie puede ver tu código si llega con la pantalla bloqueada.
- Reportá lo raro: Si recibís llamadas, links o mensajes que te generan dudas, bloquealos y denunciá.
Por último, prestá atención a las señales de alerta. Si algún amigo o familiar te dice que recibió mensajes tuyos que no enviaste, lo más probable es que hayan tomado el control de tu cuenta. Ante la duda, actuá rápido y avisá a tus contactos para que no caigan en la trampa.
- Temas
- WhatsApp Web
Dejá tu comentario