En un contexto donde la inteligencia artificial (IA) avanza a gran velocidad y comienza a transformar distintos sectores productivos, Bill Gates advirtió que no todas las profesiones están en riesgo de desaparecer. En una entrevista reciente con el medio The Indian Express, el fundador de Microsoft identificó tres áreas laborales que, a su juicio, mantendrán su valor humano por encima de las capacidades automatizadas.
Bill Gates identificó tres profesiones que la inteligencia artificial no podrá reemplazar: cuáles son
El fundador de Microsoft destacó qué trabajos seguirán requiriendo inteligencia humana, incluso en un escenario de automatización generalizada. También se refirió al debate sobre la reducción de la jornada laboral.
-
Estos son los 7 consejos infalibles para hacerse millonario, según la Inteligencia Artificial
-
Google lanzó una nueva versión de su Inteligencia Artificial dirigida especialmente a estudiantes y docentes

Bill Gates, fundador de Microsoft, señaló qué profesiones seguirán demandando trabajo humano a pesar del avance de la inteligencia artificial.
El primero de los rubros mencionados fue el de los programadores. Aunque reconoció que la IA puede ser útil como asistente para tareas puntuales, Gates consideró que aún está lejos de reemplazar el pensamiento creativo y la capacidad de desarrollar soluciones desde cero. "Este rol seguirá dependiendo de la inteligencia humana", aseguró.
En segundo lugar, destacó a los expertos en energía. Según explicó, este campo implica el manejo de sistemas complejos como redes eléctricas, energías renovables, combustibles fósiles o nucleares. La toma de decisiones estratégicas en este sector, afirmó, requiere una comprensión profunda y una evaluación que va más allá de lo que puede ofrecer una función automatizada.
La tercera categoría que, según Gates, no será reemplazada por la IA corresponde a los biólogos y científicos especializados en ciencias de la vida. Este grupo profesional también toma decisiones que deben considerar valores humanos, dilemas éticos y criterios no estrictamente técnicos, lo que representa una barrera natural a la automatización total.
Además, el empresario reiteró su postura favorable a una reducción de la jornada laboral a medida que la inteligencia artificial permita automatizar más tareas: "Herramientas como la IA pueden habilitar una jornada más corta para los trabajadores", afirmó. Esta visión contrasta con la de otros referentes tecnológicos, como Elon Musk, quien se ha mostrado crítico del teletrabajo y partidario de aumentar las horas semanales de empleo y reforzar la presencialidad.
En un debate que apenas comienza, la visión de Gates apunta a un futuro donde la tecnología no reemplace completamente al ser humano, sino que lo libere de tareas repetitivas para enfocarse en lo que realmente requiere pensamiento crítico, ética y creatividad.
Google lanzó una nueva versión de su inteligencia artificial dirigida especialmente a estudiantes y docentes
Google lanzó una nueva versión de su inteligencia artificial, Gemini, que cuenta con funcionalidades especiales para la educación. Esto no solo está dirigido a estudiantes, sino también a los educadores, autoridades y demás empleados de la institución, ya que sus herramientas podrán ayudar a ahorrar tiempo en la planificación y generación de ideas.
Esta nueva herramienta, llamada Gemini for Education, es completamente gratuita y se realizó en base al modelo de Gemini 2.5. Esta última versión incluye un mayor avance para el razonamiento y comprensión de textos, al mismo tiempo que ofrece respuestas analizadas con grandes cantidades de datos como contexto.
En primer lugar, Gemini for Education ofrece a los estudiantes ayuda para entender diversos conceptos vistos en clase. Por otro lado, con esta IA se pueden crear cuestionarios personalizados para practicar antes de los exámenes, mientras que también otorgará ideas y correcciones para mejorar textos.
En el caso de los docentes, esta herramienta es ideal para planificar lecciones y puntos de aprendizaje, al mismo tiempo que ofrece idear para que las clases puedan ser más dinámicas y llamativas para los alumnos. Asimismo, ayuda a ajustar los contenidos a los intereses de los estudiantes y ayuda a crear evaluaciones y materiales de práctica.
Finalmente, para las autoridades y demás trabajadores de la escuela, Gemini for Education ofrece ayuda para redactar las comunicaciones oficiales, como boletines informativos, cartas de recomendación, correos electrónicos a padres y más. También puede resumir y analizar documentos extensos y artículos de investigación.
Dejá tu comentario