Esto le dijo la Inteligencia Artificial a un turista que visitará Argentina por primera vez

La IA compartió cuales serán sus primeras impresiones, las costumbres locales y claves para disfrutar cada rincón sin sentirse fuera de lugar.

Un turiste le pidió consejos a una IA para aprovechar al máximo su estadía en Argentina.

Un turiste le pidió consejos a una IA para aprovechar al máximo su estadía en Argentina.

Visitar Argentina puede ser una experiencia tan vibrante como desconcertante para quienes la pisan por primera vez. Desde la calidez de nuestra gente hasta el caos encantador del tránsito diario, hay muchas cosas que pueden sorprender y enamorar a cualquier visitante.

Un turista a punto de llegar a Argentina le pidió a una inteligencia artificial que le diera consejos y algunos tips para entender mejor el ritmo del país, las costumbres únicas y hasta cómo manejar ciertas situaciones que no suelen aparecer en las guías de viaje.

Obelisco.jpg

El veredicto de la IA: los mejores consejos para conocer la Argentina

No te asustes si te saludan con un beso

Acá, el contacto físico no se interpreta como una invasión, sino como un gesto amistoso. La IA le aclaró que un beso en el cachete, incluso entre varones, en muchos casos es lo más común del mundo. "Si te lo dan, devolvelo sin miedo. Es parte del folklore social".

Olvidate de la puntualidad estricta

La IA nos delató a la mayoría de los argentinos al decir que "si una reunión es a las 19, no esperes que empiece antes de las 19:30". Dijo que la impuntualidad es casi cultural. "No es falta de respeto, sino más bien una forma relajada de vivir el tiempo".

Probá el mate, pero no te apures a devolverlo

Le explicó también como es la cultura matera, "vas a ver gente pasándose un mate de mano en mano. Si te invitan, aceptalo, pero recordá: no se agradece hasta que no querés tomar más. Y nunca limpies la bombilla, es parte del ritual".

Tené cambio, pero también paciencia

Como bien se sabe, los billetes chicos son un bien escaso. "Si pagás con mil pesos y la cuenta era de 250, es probable que el vendedor te mire con cara de “¿tenés más chico?”. No es mala onda, es que conseguir cambio puede ser realmente complicado". Aclaró la IA.

Usá el subte en Buenos Aires, pero preparate para la hora pico

Si bien este es un transporte rápido que conecta varios puntos clave, no se olvidó de recalcar "eso sí, entre las 8 y las 9:30 o entre las 17 y las 19 puede parecer una lata de sardinas".

No todo es tango y fútbol

"Claro que hay pasión por Messi y el 2x4, pero Argentina es mucho más. Desde paisajes como los de la Patagonia, hasta la cultura alternativa en Córdoba o la mística del norte, hay un país gigante por descubrir".

Cuidado con las porciones

Acá en el país campeón del mundo, en muchos restaurantes "lo que en otros países sería “para dos”, puede alimentar a tres. Compartir no es de tacaño, es de sabio".

La gente te va a hablar, y mucho

Según la inteligencia artificial, los argentinos no podemos parar de hablar, "en la fila del súper, en el colectivo o en una plaza, los argentinos son charlatanes por naturaleza. No te asustes, no quieren invadirte. Es su forma de romper el hielo".

Propinas y modales

"En bares y restaurantes se espera una propina del 10%. También es común agradecer con una sonrisa y un "gracias, maestro" al chofer del colectivo. Es parte de ese trato humano que caracteriza a la sociedad argentina".

Disfrutá sin buscar lógica en todo

Por último, cerró con "Argentina es un país de contrastes. Puede ser caótico pero cálido, informal pero intenso, impredecible pero inolvidable. Si venís con la mente abierta, lo vas a disfrutar más".

Dejá tu comentario

Te puede interesar