Proa dio inicio a la temporada artística con una singular muestra de diseño “¡Aquí estamos: Mujeres en el diseño 1900- Hoy!”.
Singular exposición de diseños históricos hechos por mujeres
"¡Aquí estamos", la muestra que acaba de inaugurar Proa, en La Boca, reúne piezas famosas de objetos diseñados entre principios del siglo pasado y la actualidad.
-
Edgardo Giménez, estrella del pop, vuelve a deslumbrar
-
Andrés Calamaro defendió la tauromaquia en Colombia y se fue del escenario entre abucheos

La famosa silla de la italiana Cesi Boeri, pionera del diseño y arquitectura italianas.
Las piezas, en su mayoría provenientes del Vitra Design Museum, cerca de Basilea y diseñado por Frank Gehry es un recorrido por 120 años de creatividad, innovación y talento femenino de destacadas diseñadoras de distintas nacionalidades con piezas de mobiliario, luminarias, textiles, objetos utilitarios, gráfica de la época.
Hay también un sector de diseñadoras argentinas que marcaron y marcan tendencia, por ejemplo, Celina A. de Pirovano, Lucrecia Moyano, Susy Aczel, Diana Cabeza, Josefina Robirosa a cargo de la curadora Silvia Fernández. Debe recordarse que Horacio Coppola y Grete Stern se radicaron en Buenos Aires en 1935, convirtiéndose en protagonistas de la influencia de la teoría y la estética de la Bauhaus, fundada en Weimar por Walter Gropius en 1919.
A fines de los 50 se crearon en la Argentina las carreras de Diseño en la Universidad Nacional de Cuyo y también la de la Universidad de La Plata. En la década del 70 hubo una gran participación femenina en la carrera como así cuando se fundó en 1958, el Instituto Di Tella con un alto grado de innovación en el diseño argentino.
En esta exposición se documenta la lucha de las mujeres a principios del siglo XX por su lugar en la sociedad, desde los talleres de costura hasta su incorporación a la industria. Actuaron como curadoras Viviana Stappmans, Nina Steinmüller y Susanne Graner, esta última, jefa de colección y archivo del Vitra Museum.
Entre las obras destacamos los tapices de Anni Albers, que fuera esposa de Joseph Albers, ambos se trasladaron en 1933 a los Estados Unidos ante el surgimiento del nazismo, el armario de la diseñadora irlandesa Eileen Gray, la biblioteca de la francesa Charlotte Perriand que trabajó con Le Corbusier, la famosa silla de la italiana Cesi Boeri, pionera del diseño y arquitectura italianas, el taburete de la ítalo- brasileña Lina Bo Bardi, creadora del MASP (Museo de Arte de San Pablo). Muestra de carácter internacional que reúne más de 500 piezas, de 80 diseñadoras, reconocidas figuras del modernismo y creadoras contemporáneas que merece más de una visita.
Fundación Proa, Av. Pedro de Mendoza 1929. De miércoles a domingo de 12 a 19.
- Temas
- exposiciones
- mujeres
- Basilea
- La Boca
Dejá tu comentario