WhatsApp no deja de incorporar novedades. En los últimos meses, la aplicación de mensajería más usada del mundo lanzó una serie de actualizaciones que modificaron la experiencia del usuario. Desde la posibilidad de agregar canciones a los estados, hasta mejoras en la calidad de las videollamadas, que ahora permiten una conexión más nítida y estable. También realizó un cambio en su diseño que mareó a los consumidores.
Llegó una nueva actualización de WhatsApp que desconcertó a los usuarios
El gigante de mensajería instantánea apostó por un nuevo diseño en su app que terminó mareando a sus usuarios en vez de facilitarles la experiencia.
-
La nueva función de WhatsApp que le permite a los administradores borrar mensajes para todos
-
WhatsApp lanzó una nueva herramienta para organizar los Canales: ¿cómo funciona?

Está actualización de WhatsApp no fue recibida de la manera esperada.
Otra de las grandes apuestas de la plataforma fue el refuerzo en la privacidad. Sumó opciones para ingresar o no a las llamadas grupales sin necesidad de responder de inmediato, dando más control sobre las interacciones. Por otro lado, ahora los usuarios pueden bloquear conversaciones específicas con huella o contraseña.
Sin embargo, no todas las novedades fueron celebradas. Entre tantas funciones nuevas, un detalle visual terminó generando confusión generalizada entre los usuarios. El cambio no está en los botones ni en el rendimiento, sino en algo que muchos miran sin pensarlo hasta que lo ven distinto.
¿Qué cambió en los audios de WhatsApp?
Desde hace unos días, los usuarios comenzaron a notar que los mensajes de audio, una de las funciones más utilizadas de WhatsApp, ya no se muestran como antes. El clásico "doble tilde azul" que indicaba que un audio había sido escuchado cambió de color, y ahora aparece en tono verde. Este nuevo diseño gráfico desconcertó a buena parte de los usuarios, que lo interpretaron, en un principio, como un error de su propio dispositivo o como un nuevo tipo de notificación.
La confusión no es menor ya que muchas personas asocian el color verde o gris con "no leído" o "no escuchado", lo que llevó a varios malentendidos en conversaciones, especialmente las importantes. Al tratarse de un cambio visual sin previo anuncio masivo, muchos usuarios acudieron a redes sociales para preguntar si se trataba de una falla o una nueva función mal implementada.
Según WhatsApp, el objetivo es unificar el diseño y hacer que el estado del mensaje se lea de forma más clara, especialmente para quienes usan el modo oscuro o tienen dificultades visuales.
No obstante, el impacto inicial no fue el esperado porque más que mejorar la experiencia, la modificación provocó desconcierto. Llevará un tiempo hasta que los usuarios se acostumbren o hasta que WhatsApp vuelva a cambiarlo.
- Temas
Dejá tu comentario