El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social pública destinada a las personas mayores en Argentina. Con más de 5 millones de afiliados, no solo brinda atención médica, sino que también promueve iniciativas para mejorar la calidad de vida de quienes transitan esta etapa.
El consejo clave de PAMI a todos sus afiliados para una vida saludable
Descubrí todas las recomendaciones que brinda la obra social de adultos mayores para mantenerse prevenir enfermedades y fortalecer el cuerpo.
-
PAMI anunció un importante cambio en uno de sus programas más utilizados
-
¡Atención afiliados de PAMI! Quedan pocos días para inscribirse a un beneficio muy importante

De acuerdo a lo que promueve PAMI, con buenos hábitos, acompañamiento y motivación, es posible transitar esta etapa con vitalidad, autonomía y plenitud.
Una de ellas es Bienestar PAMI, una propuesta que acompaña de forma integral a sus afiliados con información, herramientas y actividades que fomentan el envejecimiento saludable y activo. En este sentido, para mantener un estilo de vida equilibrado, es fundamental adoptar hábitos que mantengan al cuerpo y la mente en movimiento: ejercitarse, descansar correctamente y mantenerse socialmente activo contribuye a una mejor la calidad de vida, el estado de ánimo y previene enfermedades.
Bienestar PAMI: ¿cómo mantener el cuerpo en movimiento?
La actividad física involucra cualquier movimiento corporal que aumente el gasto energético, desde caminar, bailar, subir escaleras, andar en bicicleta o hacer las tareas del hogar. Es decir, acciones que aunque no estén planificadas, ayudan a mantener el cuerpo activo.
En este sentido, mover el cuerpo trae beneficios concretos, especialmente en los adultos mayores:
- Mejora la fuerza muscular y el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas.
- Favorece el control de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y colesterol alto.
- Contribuye al buen ánimo, la autoestima y la independencia.
- Previene la osteoporosis y fortalece el sistema inmunológico.
Para incorporar el movimiento a tu rutina diaria, el programa Bienestar PAMI recomienda estos consejos:
- Realizá caminatas diarias con ropa y calzado cómodos. Incluso, hacerlo en compañía puede ser más motivador.
- Bailá con música que te guste: moverte al ritmo de una canción también es una forma de ejercitarte.
- Evitá estar mucho tiempo sentado: levantate cada hora, estirá las piernas o hacé pequeñas pausas activas.
- Sumate a talleres o clases de gimnasia que ofrece PAMI en centros de jubilados o de forma virtual.
Además de ofrecer servicios médicos, la obra social para adultos mayores brinda recursos educativos, talleres, rutinas de ejercicio adaptadas y materiales informativos para que cada afiliado pueda tomar decisiones saludables y mantenerse activo. Con buenos hábitos, acompañamiento y motivación, es posible transitar esta etapa con vitalidad, autonomía y plenitud.
Dejá tu comentario