8 de diciembre 2023 - 00:00

Tercera versión de “Wonka” tiene aciertos parciales

wonka. Timothée Chalamet, en el inolvidable papel de Gene WIlder.
wonka. Timothée Chalamet, en el inolvidable papel de Gene WIlder.

No es necesario haber visto siquiera una de las tres versiones de “Wonka y la fábrica de chocolates”, ni una de las dos películas del osito Paddington, para disfrutar de “Wonka”, simpática fantasía de estreno mundial inspirada en el famoso personaje de Roald Dahl. No es necesario, pero igual se recomienda. Por el momento, digamos que “Wonka” relata los comienzos juveniles e ilusionados de un mago chocolatero hacia comienzos del Siglo XX, y que su director es Paul King, el mismo de las “Paddington”, es decir, un artista de las películas para toda la familia, de esas que la gente ve con cariño y fascinación, sintiéndose más buena, y sintiendo que el mundo podría ser más bueno. Lo es, ahí en la pantalla, aunque para eso primero hay que poner a los malos en su lugar.

La historia es simple. El joven Willy Wonka viene de recorrer durante siete años los siete mares. Trae en su sombrero todo lo necesario para instalar una confitería sin igual. Pero los fuertes empresarios del rubro rechazan esa nueva competencia. Encima, el infeliz cae en manos de una pareja de explotadores. Solo su ingenio, su espíritu optimista, y otros infelices, podrán ayudarlo. Hasta ahí, lo que podemos contar. Dejemos que el público se sorprenda y regocije sin preavisos. Solo cabe advertirle que hay varios números musicales muy poco memorables. Nada es perfecto. En compensación, se nota la mano de técnicos de primera en todos los rubros, y se descubre detrás del maquillaje nada menos que a Olivia Colman (en el papel de posadera malvada), Rowan Atkinson, es decir, Mr. Bean (párroco corrupto), Sally Hawkins (la madre, lástima que apenas aparece) y otros buenos y conocidos actores ingleses, entre ellos Hugh Grant, exgalán de las comedias románticas, ahora no solo detrás del maquillaje, sino adentro de un frasco, chiquitito, cabezón, colorido y engrupido: es un Oompa Loompa, el primero que ve Wonka en su vida, y casi les roba la película a los protagonistas, los ascendentes Timothée Chalamet y Calah Lane.

Chalamet hace un Wonka entusiasta, idealista, luchador. Joven. Se entiende. Esta es una especie de precuela de “Willy Wonka y la fábrica de chocolates”. Ahí ya veíamos a un hombre envejecido, de espíritu ácido y pensamiento triste, pese a sus poderes y sus dulces. Lo interpretaron Gene Wilder, inolvidable, y Johnny Depp, más amargo. La tercera versión es más animosa: es con Tom & Jerry, año 2017, sobre un viejo guión de Hanna & Barbera. Y anda por ahí un corto, “Willy Wonka and the Cocaine Factory”, pero eso ya pertenece a otro rubro.

P. S.

“Wonka” (GB-EEUU, 2023); Dir.: P. King. Int.: T. Chalamet, C. Lane, H. Grant, O. Colman.

Dejá tu comentario