30 de septiembre 2025 - 17:13

El dólar cerró con otro descenso y acumula 8 meses a la baja en el año

La divisa norteamericana retrocedió levemente y encadenó una baja de 0,38% en el mes. En la comparación interanual, la depreciación alcanza el 9,58%.

El dólar acumula 10 jornadas consecutivas cotizando por debajo de los 40 pesos.

El dólar acumula 10 jornadas consecutivas cotizando por debajo de los 40 pesos.

Foto: Unsplash

El dólar cayó un 0,01% con respecto al lunes y cerró en 39,845 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), alejándose otra vez de la franja de los 40 pesos y confirmando su trayectoria a la baja en el mes.

En el cierre del mes, la divisa acumuló un descenso de 0,38% y en la comparación anual sigue predominando la tendencia bajista, con una depreciación de 9,58% frente a la comparación interanual. Con este resultado, el dólar hilvanó ocho meses consecutivos de retrocesos en 2025, con la única excepción de julio, lo que confirma la presión vendedora persistente en el mercado cambiario.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,65 pesos para la compra y 41,05 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,15 pesos para la compra y en 40,55 pesos para la venta.

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) subió y cerró en 39,870 pesos, mientras que el precio máximo fue de 39,880 pesos y el mínimo de 39,800 pesos. Se realizaron un total de 61 transacciones, con un monto de operaciones por más de 36,4 millones de dólares.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,26 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,59 pesos hasta los 43,90 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

Presión internacional: el dólar global cae ante riesgo de cierre en EEUU

En el plano externo, el dólar estadounidense se debilitó frente a la mayoría de las monedas internacionales, a excepción del yen, en medio de la incertidumbre por un posible cierre del gobierno de Estados Unidos.

En este contexto, el índice dólar cayó un 0,2% hasta 97,756 unidades, mientras que el euro subió 0,1% hasta 1,1742 dólares. La financiación federal vence a la medianoche de este martes y, sin un acuerdo entre republicanos y demócratas, la administración deberá suspender operaciones, lo que podría retrasar la publicación del informe de empleo clave para la política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Según analistas citados por Reuters, "un cierre prolongado aumenta el riesgo de menor crecimiento y refuerza la expectativa de una Fed más expansiva", con futuros de tasas que descuentan al menos dos recortes antes de fin de año.

El dólar en las jornadas anteriores

  • 23 de setiembre — 39,889
  • 24 de setiembre — 39,884
  • 25 de setiembre — 39,856
  • 26 de setiembre — 39,899
  • 27 de setiembre — 39,849

Dejá tu comentario

Te puede interesar