Los precios del petróleo cayeron cerca de un 2% a su nivel más bajo en cuatro meses este jueves, extendiendo una racha de descensos a un cuarto día, debido a preocupaciones sobre un exceso de oferta en el mercado antes de una reunión del grupo OPEP+ durante el fin de semana.
El petróleo cayó a su mínimo de cuatro meses por preocupaciones sobre el exceso de oferta
Las expectativas de que OPEP+ aumente la producción presionan los precios del crudo, aunque persisten riesgos por nuevas sanciones a Rusia.
-
El petróleo cayó a su mínimo en 16 semanas ante posibles planes de la OPEP+
-
El petróleo cerró a la baja mientras crecen las expectativas de superávit por la OPEP+
Los precios del petróleo bajan debido a las preocupaciones sobre un exceso de oferta en el mercado.
Los futuros del crudo Brent cayeron 1,20 dólares, o 1,8%, a 64,15 dólares por barril durante la tarde, su nivel más bajo desde el 2 de junio, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cayó 1,30 dólares, o 2,1%, para cerrar en 60,48 dólares por barril, su nivel más bajo desde el 30 de mayo.
El cierre del gobierno de Estados Unidos aumentó la incertidumbre sobre las perspectivas económicas mundiales, mientras que las expectativas de una mayor producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) y productores aliados, pesaron sobre la confianza, dijo Hiroyuki Kikukawa, estratega jefe de Nissan Securities Investment.
Arabia Saudita busca recuperar mercado
La OPEP+ podría acordar aumentar la producción de petróleo en hasta 500.000 barriles por día en noviembre, el triple del aumento logrado en octubre, mientras Arabia Saudita busca recuperar participación de mercado, dijeron tres fuentes familiarizadas con las conversaciones.
Los ministros de finanzas del Grupo de los Siete países dijeron el miércoles que tomarán medidas para aumentar la presión sobre Rusia apuntando a aquellos que continúan incrementando las compras de petróleo ruso y a aquellos que facilitan la evasión.
Estados Unidos proporcionará a Ucrania inteligencia para ataques con misiles de largo alcance contra la infraestructura energética rusa, dijeron dos funcionarios el miércoles, confirmando un informe anterior del Wall Street Journal. Esto facilitará que Ucrania ataque refinerías, oleoductos y otras infraestructuras con el objetivo de privar al Kremlin de ingresos y petróleo.
La acumulación de demanda por parte de China, el mayor importador de petróleo crudo del mundo, también apuntaló los precios del petróleo, limitando la caída, dijeron los operadores.
La Administración de Información Energética dijo el miércoles que los inventarios de petróleo crudo, gasolina y destilados de Estados Unidos aumentaron la semana pasada a medida que la actividad de refinación y la demanda se suavizaron. Los inventarios de crudo aumentaron en 1,8 millones de barriles a 416,5 millones de barriles en la semana que terminó el 26 de septiembre, en comparación con las expectativas de un sondeo de Reuters de un aumento de 1 millón de barriles.
Dejá tu comentario