14 de octubre 2025 - 16:42

El petróleo cayó por tensiones entre Estados Unidos y China y señales de menor demanda global

Los precios del Brent y el WTI retrocedieron hasta su nivel más bajo en cinco meses, presionados por la incertidumbre comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Los precios del petróleo revierten las ganancias iniciales y caen este martes en medio de la incertidumbre sobre las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Los precios del petróleo revierten las ganancias iniciales y caen este martes en medio de la incertidumbre sobre las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Los precios del petróleo revirtieron las ganancias iniciales y cayeron este martes en medio de la incertidumbre sobre las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las dos mayores economías del mundo, y mientras la Agencia Internacional de Energía (AIE) advierte fundamentos más débiles.

Los futuros del crudo Brent cayeron 93 centavos, o un 1,5%, para cerrar en 62,39 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense también bajó un 1,3%, o 79 centavos, a 58,70 dólares. Ambos contratos se situaron en su mínimo en cinco meses. En la sesión anterior, el Brent cerró con un alza del 0,9% y el WTI estadounidense con un alza del 1%, indicó Reuters.

"Todavía estamos evaluando las posibles consecuencias del proceso de paz en Medio Oriente, los ataques en curso a las instalaciones petroleras de Ucrania y Rusia, y la posibilidad de reavivar la guerra comercial entre los dos gigantes económicos del mundo", dijo el analista de PVM Oil, Tamas Varga.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que el presidente Donald Trump sigue comprometido a reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur este mes, mientras ambos países intentan desactivar la tensión por las amenazas arancelarias y los controles de exportación.

Tensión ante posibles sanciones

Sin embargo, los acontecimientos de la semana pasada, como los controles ampliados de exportación de tierras por parte de Beijing y las amenazas de Trump de imponer aranceles del 100% y restricciones a la exportación de software a partir del 1 de noviembre, han afectado el sentimiento.

Beijing también anunció sanciones contra cinco subsidiarias vinculadas a Estados Unidos del constructor naval surcoreano Hanwha Ocean, mientras que Estados Unidos y China comenzarán a cobrar tarifas portuarias adicionales a las empresas de transporte marítimo que transportan de todo, desde juguetes de vacaciones hasta petróleo crudo.

Mientras tanto, la AIE en su informe mensual del martes elevó su pronóstico de crecimiento del suministro mundial de petróleo este año luego de la decisión del grupo OPEP+ de aumentar la producción, y también redujo su pronóstico de crecimiento de la demanda, citando un contexto económico más desafiante.

En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia (OPEP+), dijeron que el déficit de suministro del mercado petrolero se reduciría en 2026, a medida que la alianza más amplia procede con los aumentos de producción planificados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar