15 de octubre 2025 - 12:22

El Senado votó la venia de Carolina Ache luego de una tensa sesión

La exvicecanciller fue respaldada este miércoles como embajadora en Portugal, sin los votos del Partido Nacional ni el Partido Colorado.

El Senado aprobó la venia de Carolina Ache como embajadora en Portugal.

El Senado aprobó la venia de Carolina Ache como embajadora en Portugal.

El Senado respaldó este miércoles la designación de Carolina Ache como embajadora en Portugal, en una tensa jornada parlamentaria, con acusaciones hacia la exvicecanciller por la investigación que existió en su contra tras la entrega del pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset.

Esta designación se sumó a la confirmada el martes para la exvicepresidenta Beatriz Argimón como embajadora ante la Unesco, en el cierre de una jornada donde se resolvió pasar a cuarto intermedio para definir hoy la postulación de Ache, sancionada sin votos blancos ni colorados.

La venia para Ache quedó en suspenso anoche y los senadores retomaron la discusión este miércoles, en una sesión tensa, dada la oposición ya expresada incluso desde su propio partido. De hecho, en el Palacio Legislativo, la senadora del Partido Nacional (PN), Graciela Bianchi, calificó como "repugnante" el accionar de la dirigente colorada.

Embed - Sesión de la Cámara de Senadores | 15/10/2025 | República Oriental del Uruguay

Los cuestionamientos a Ache

La candidatura de Ache, exvicecanciller entre 2020 y 2022, recibió fuertes críticas por parte del Partido Colorado (PC) y del PN. Sus detractores citan su participación en el caso que investiga la entrega del pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset, que derivó en la renuncia del entonces ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo.

El senador colorado Andrés Ojeda pidió explicaciones al Frente Amplio (FA) por criticar anteriormente a Ache y hoy respaldarla como candidata diplomática, citando tuits de referentes frenteamplistas que la responsabilizaron en su momento de mentirle al Parlamento. "Adelantamos en varias oportunidades que vamos a votar en contra", indicó el legislador.

A su turno, el senador del FA, Daniel Caggiani, respondió las críticas hacia la exvicecanciller y desmintió que tenga una causa abierta. “La Fiscalía entendió en esa causa que no hubo responsabilidad ni de Ache, ni de Francisco Bustillo, Guillermo Maciel ni Luis Alberto Heber, con respecto al delito de haberle entregado el pasaporte a un narcotraficante preso”, expresó.

Y agregó: “Quizás eso responda parte de las preguntas que tiene el senador Ojeda acerca de por qué el Poder Ejecutivo actual tiene una posición diferente. Porque laudó la Justicia y Ache no tiene ninguna responsabilidad penal”.

Vicepresidenta Beatriz Argimón

La aprobación para Argimón

En tanto, con 24 votos afirmativos sobre 27, la Cámara Alta aprobó el martes la designación de Argimón como representante en el organismo de las Naciones Unidas, tras una larga deliberación parlamentaria. Bianchi fue una de las voces disidentes que se escuchó en el recinto ya que cuestionó a la exvicepresidenta por “operar con el Frente Amplio (FA) los cinco años” durante el gobierno pasado y rechazó su candidatura.

En este sentido, la dirigente blanca mencionó la actuación de Argimón en el proyecto de ley acerca de la mutualista Casa de Galicia. "Hizo todo lo posible para que se levantara el veto", dijo y agregó que "Luis lo sabe", en alusión al expresidente Luis Lacalle Pou. Además de la senadora, votó en contra su par del PN, Sergio Botana, y Pedro Bordaberry, del PC.

Dejá tu comentario

Te puede interesar