25 de noviembre 2025 - 21:45

Senadores del Frente Amplio celebraron la reasignación de $ 320 millones del Presupuesto

Los oficialistas destacaron que las reasignaciones apuntan a tiempo pedagógico, UTU e investigación penal.

La reasignación educativa y el refuerzo para Fiscalía dominaron el debate presupuestal, con el ala colorada de Andrés Ojeda fijando distancia del proyecto del Ejecutivo.

La reasignación educativa y el refuerzo para Fiscalía dominaron el debate presupuestal, con el ala colorada de Andrés Ojeda fijando distancia del proyecto del Ejecutivo.

La bancada de senadores del Frente Amplio (FA) destacó este martes la incorporación de una reasignación de 320 millones de pesos en el proyecto de Presupuesto Nacional, recursos que se orientarán principalmente al refuerzo de políticas educativas y de seguridad.

En conferencia de prensa, el senador frenteamplista, Daniel Caggiani, explicó que unos 180 millones de pesos serán destinados a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y que los fondos permitirán "fortalecer" tres áreas "muy importantes": la extensión del tiempo pedagógico, la ampliación de la oferta técnica en el interior a través de UTU y un nuevo sistema de becas para el Consejo de Formación y Educación.

Caggiani detalló que con las becas proyectadas podrán verse beneficiados unos "mil gurises y gurisas", mientras que la extensión del tiempo pedagógico alcanzaría a alrededor de 10.000 estudiantes.

La senadora del FA, Bettiana Díaz, también valoró las reasignaciones y afirmó que, con los refuerzos incluidos, el presupuesto total para la educación ascenderá a 1.100 millones de pesos.

Seguridad y Fiscalía: recursos adicionales

Para Fiscalía General de la Nación se le asignarán 16 millones de pesos en la Unidad de Víctimas, otros 14 millones de pesos para una segunda Fiscalía en Toledo, solicitud planteada por la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, y 20 millones de pesos para reforzar partidas de operadores en centros penitenciarios.

Caggiani agregó que también se restituirá a 10% la participación que recibe Fiscalía por los decomisos de bienes relacionados al narcotráfico y al crimen organizado, porcentaje que había sido reducido a 5% en el período pasado.

Los sectores de la oposición que votarán en contra

En paralelo, los tres senadores del sector colorado Unir para Crecer, liderado por Andrés Ojeda, anunciaron que votarán en contra del Presupuesto Nacional en general, aunque apoyarían artículos específicos.

En conferencia de prensa, Ojeda sostuvo que la postura busca marcar una "discrepancia con el rumbo" del proyecto del Poder Ejecutivo. El dirigente colorado afirmó que, a juicio de su sector, "no ha sido contemplada correctamente la seguridad pública, no ha sido priorizada la educación, no ha sido correctamente atacada la salud mental" y que "no ha sido correctamente promovido el empleo".

"Entendemos que es un gobierno que aumenta el gasto basado en un crecimiento económico que parece ser más una expresión de deseo que una realidad", señaló Ojeda.

Dejá tu comentario

Te puede interesar