El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) llegó a entregar un total de 250 préstamos para la compra de viviendas por hasta 2.000 Unidades Reajustables (UR), en el marco de una promoción y aumento de presupuesto para la cartera.
El MVOT entregó más de 250 préstamos para la compra de viviendas
La cartera de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó créditos de hasta 2.000 Unidades Reajustables a los ciudadanos.
-
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial prepara licitación para construir viviendas modulares
-
El Ministerio Vivienda y Ordenamiento Territorial anunció que se duplicará el presupuesto destinado a poblaciones vulnerables
La semana pasada habían anunciado la duplicación de presupuesto para poblaciones vulnerables.
Así lo informó un comunicado oficial del ministerio que establece que ya fueron entregados 251 préstamos del total de las familias que se inscribieron entre junio y agosto de este año. En tanto, aún quedan por entregar otros 49, en un método que se repitió en la gira de las autoridades por todo el país donde sortearon entre las familias anotadas.
De esta manera, la cartera brindó la posibilidad a 350 familias para que puedan acceder a la posibilidad de comprar una vivienda entre las disponibles en el listado de soluciones habitacionales del mercado.
Se duplicará el presupuesto para poblaciones vulnerables
La semana pasada la titular del MVOT, Tamara Paseyro, anunció un incremento histórico en el presupuesto de la cartera destinado a las poblaciones más vulnerables, durante la presentación del Plan Quinquenal de Vivienda y Hábitat 2025–2029 ante el Senado.
En su exposición frente a la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, Paseyro detalló que el proyecto de gasto duplica los recursos destinados a la población más vulnerable, pasando de 355 millones de dólares ejecutados en el periodo anterior (2019-2024) a 705 millones de dólares para el nuevo quinquenio.
La ministra enfatizó que lograr este aumento fue un gran esfuerzo y una prioridad para su gestión: "El desafío de lograr un mayor presupuesto para atender a esa población es lo que nos desveló y por lo cual hicimos todos nuestros mayores esfuerzos" en una rueda de prensa posterior a su presentación en el Parlamento.
El Plan Quinquenal se centra en la emergencia habitacional y vulnerabilidad social, priorizando a quienes tienen dificultades para acceder a o permanecer en una vivienda y a los sectores que viven en la "precariedad habitacional".


Dejá tu comentario