10 de julio 2018 - 12:18
El fundador de eBay apuesta a proyecto educativo para invertir por primera vez en Argentina

El fundador de eBay, Pierre Omidyar.
Hasta la fecha, Omidyar Network ha invertido más de u$s 270 millones en firmas comerciales y organizaciones sin fines de lucro de distintas regiones del mundo.
Han invertido en varias empresas dedicadas a la tecnología educativa en Brasil y en otros países de América latina, pero es la primera vez que enfoca su interés y decide invertir en una compañía argentina.
Se trata de Grupo VI-DA, una de las principales empresas innovadoras en contenidos digitales de América Latina, fundada por Viviana Zocco, cuyo enfoque está puesto en la transformación educativa de calidad.
En la actual ronda de financiamiento participan Elevar Equity, -fondo que ya ha invertido en el país en empresas de fintech y comercio electrónico- y el fondo TheRiseFund, que tiene en su junta directiva a Richard Branson, fundador de Virgin Group; Reid Hoffman, creador de LinkedIn; Pierre Omidyar, que fundó eBay; Laurene Powell Jobs, viuda de Steve Jobs.
Esta inversión será destinada a escalar los productos de lectura digital de Grupo VI-DA, incluyendo BIDI (biblioteca digital para universidades, empresas e instituciones), BajaLibros (tienda de eBooks) y Leamos (el servicio de suscripción de eBooks.
Además, los fondos respaldarán el lanzamiento de TICMAS, una nueva plataforma educativa cuyo objetivo es brindar apoyo a profesores y estudiantes para fomentar la inclusión digital, el desarrollo de habilidades blandas y el aprendizaje basado en proyectos.
Viviana Zocco.
"Creemos que Grupo VI-DA tiene la capacidad de ayudar a las personas en Latinoamérica a que mejoren sus habilidades digitales y de alfabetización, y estamos encantados de poder apoyarlos para seguir escalando", dijo Eliza Erikson, socia de inversiones de Omidyar Network.
Viviana Zocco, CEO y fundadora de Grupo VI-DA, expresó: "Nos sentimos honrados de asociarnos con algunos de los principales inversionistas mundiales para expandir nuestros productos y lanzar TICMAS".
"Estoy convencida de que el camino más directo hacia una mejor calidad de vida es la educación. Al centrarnos en mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes, podemos comenzar a abordar algunas de las necesidades insatisfechas más grandes y persistentes en este tema. La comprensión de lectura es la base necesaria para desarrollar el pensamiento crítico, la comunicación y la creatividad de los estudiantes. La tecnología puede ser una herramienta educativa valiosa para apoyar a maestros y estudiantes", agregó.
Dejá tu comentario