Federico Trombotto informó sobre las próximas jornadas de trabajo conjunto entre el Estado y el área privada. “Queremos definir políticas que tiendan a la creación de trabajo, a promover el desarrollo productivo, a fortalecer la competitividad y a crear valor”, aseguró el Ministro.
Fortalecer la competitividad con articulación público-privada
La gestión del gobernador Claudio Poggi avanza en políticas para el desarrollo productivo de la provincia.
Desde la asunción de la nueva gestión, uno de los pilares sobre los que se ha trabajado es la consolidación de un trabajo mancomunado entre los sectores públicos y privados en la provincia.
Jornadas para el Desarrollo Productivo y de Servicios del Sector
Estas jornadas estan orientadas al sector privado, pero que contará con participación ampliada e integrada con el sector público y privado vinculado a la actividad.
En cuanto al desarrollo específico de las jornadas, Trombotto explicó que “en la primera parte de cada evento van a tener lugar las mesas sectoriales por cada rubro de la actividad económica y luego se llevará adelante la mesa regional, en la cual cada actividad económica va a acercar propuestas al Gobernador y a sus equipos de trabajo que, de común acuerdo con el sector productivo, verán identificados los problemas a solucionar y las oportunidades a desarrollar”. Habrá una segunda parte destinada a la promoción de negocios. Se realizará una ‘expo’ de productos y servicios , capacitaciones y ronda de negocios, el objetivo es potenciar al máximo el sector productivo
Poggi encabezó la 1° Jornada para el Desarrollo Productivo
El gobernador Claudio Poggi encabezó la 1° Jornada para el Desarrollo Productivo y de Servicios del Sector Privado en la localidad de Unión. Se trata del primer encuentro de un total de siete que tienen como objetivo fortalecer al sector privado a partir de un fuerte estímulo de parte del Estado.
El gobernador anunció la conformación del Consejo Productivo Provincial que tienen como fin “generar las condiciones para que el sector privado de San Luis crezca y genere puestos de trabajo”.
Las características del encuentro
Se trataron los siguientes temas "Caracterización del sistema ganadero del sur provincial y oportunidades de desarrollo productivo"; "Cómo mejorar las ganancias de mi negocio", "Técnicas de Negociación", "La oportunidad del Turismo de Estancias y el Turismo Rural", "Economía Circular – Nuevas oportunidades para ganar" y "Prevención de incendios, conservación y recuperación de áreas afectadas".
Quines recibió a los productores de la Llanura Norte
La localidad de Quines fue el epicentro de la Segunda Jornada Productiva del Sector Privado. Con la presentación de ‘San Luis se Activa’, el programa diseñado por el Gobierno Provincial para el crecimiento del sector privado.
‘Incubadora San Luis’, un espacio para el desarrollo de empresas
Una incubadora es una organización que busca ayudar a nuevas empresas en su proceso de creación y desarrollo, ofreciendo a los emprendedores un preciso asesoramiento contable, en marketing y publicidad, en espacio de trabajo y asistencia legal. Luego, en una segunda etapa, hay que hacer un seguimiento constante de cómo está avanzando la empresa en su proceso de crecimiento, en un entorno creado para que mejore la calidad de vida de los habitantes de la provincia.
En San Luis, ya hay 2 incubadoras de índole privado y la Universidad Nacional de San Luis también tiene una,
Se recuperó para esto un predio en el Parque Industrial Sur que tiene espacio para que puedan desarrollarse siete empresas y una ya lo está haciendo: la fábrica BEO Muebles. El lugar tiene servicios comunes que se pueden compartir, entre ellos cocina, baño, sala de capacitaciones y de reuniones.
Convertir el ‘NO’ en Nuevas Oportunidades
La subdirección de Desarrollo de Energías Sustentables apoyará los proyectos de inversión. Muchas veces los emprendedores, durante el desarrollo de su proyecto de inversión, enfrentan variables que no saben cómo manejar. Se tratará de cuantificarlas, ayudarlos en ese proceso, independientemente de cuál sea su tamaño, tratando de llegar a un primer tablero de control que muchas veces es lo que trabajan las empresas más grandes pero que también se llevará a cabo con las más chicas.
“Queremos brindarles herramientas a las empresas y al sector productivo para que se desarrollen del modo más integral posible, hacer fuerte otra vez el sector privado generando empleo de calidad, que es el pedido que nos ha hecho el gobernador”, destacó Fernando Mallea.
Innovación y competitividad
En una incubadora es clave que la competitividad esté direccionada hacia cada uno de los sectores donde se puede agregar valor y trabajarlos específicamente.
El negocio chico a veces sabe producir, pero no sabe cómo sacar el resultado final a la calle. En la incubadora enseñarán a segmentar, es decir, ver dónde conviene colocar el producto o brindar el servicio, desarrollar técnicas de venta y cómo ampliar el volumen de comercialización.
También el emprendedor aprenderá cómo pararse ante una negociación con un cliente, con un proveedor, y estudiará las alternativas de financiamiento que existen en el mundo empresarial que, para una pyme, puede marcar la diferencia entre el fracaso y la posibilidad de concretar una producción masiva y alcanzar el éxito comercial.
“Seguramente vamos a poder -en un corto plazo- ir anunciando nuevas incubadoras”, auguró Mallea “para que realmente se vuelva más atractivo estar en lo privado y dejar de pensar esto del Estado como el centro de desarrollo y a lo que nos han hecho creer que, si no estamos en el Estado, estamos complicados”, cerró.
Fuentes
https://agenciasanluis.com/2024/01/23/915649-desarrollo-productivo-anuncio-actividades-para-fortalecer-el-vinculo-con-el-sector-privado/
https://agenciasanluis.com/2024/02/02/918105-union-recibe-a-la-primera-jornada-productiva-provincial/
https://agenciasanluis.com/2024/02/03/918228-poggi-encabeza-la-1-jornada-para-el-desarrollo-productivo-y-de-servicios-del-sector-privado/
https://agenciasanluis.com/2024/02/08/919211-quines-recibe-este-sabado-a-los-productores-de-la-llanura-norte/
https://www.nortepuntano.com/encuentro-san-luis-se-activa-en-quines-entrevista-al-ministro-trombotto-con-todos-los-detalles/
https://agenciasanluis.com/2024/01/30/917175-incubadora-san-luis-un-espacio-para-el-desarrollo-de-empresas/
Dejá tu comentario