La líder de operaciones de OnStar para General Motors Mercosur, Ana Karina Rubini, se refirió al impacto de la Inteligencia Artificial (IA) durante su participación en el primer panel de Ámbito Debate sobre Innovación & Tecnología.
Ana Karina Rubini: "Con el uso de la tecnología buscamos alcanzar los cero accidentes"
La líder de operaciones de OnStar para General Motors Mercosur se refirió al impacto de la inteligencia artificial en el sector automotor durante el primer panel de Ámbito Debate sobre Innovación & Tecnología.
-
La inteligencia artificial ante la posibilidad de producir un cambio de paradigma histórico
-
Proceso de creación, aprendizaje continuo y datos, las claves para la innovación
La líder de operaciones de OnStar para General Motors Mercosur, Ana Karina Rubini, participó del primer panel de Ámbito Debate sobre Innovación & Tecnología.
Durante el ciclo, moderado por la periodista especializada en negocios de Ámbito, Andrea Glikman, Rubini destacó el desarrollo del servicio de OnStar. “En nuestro caso, lo que surgió como un simple botón que servía para hacer una asistencia en forma personalizada, se convirtió después de 30 años en un sistema integral de seguridad que funciona en nuestros vehículos de General Motors y Chevrolet en Argentina para salvar vidas”, sostuvo y lo calificó como “la mejor combinación entre IA y servicio personalizado”.
Al explicar cómo funciona, detalló: “Tenemos un módulo dentro del vehículo con el que podemos identificar cuando sucede un choque. Si se despliegan las bolsas de aire o el pretensor del cinturón de seguridad, el vehículo hace un llamado a OnStar en forma automática asumiendo que el conductor puede estar, de mínima, en shock. En nuestro sistema nos dice en qué lugar ocurrió el accidente, es decir la geolocalización, la velocidad, la cantidad de pasajeros y de qué lugar del vehículo ha sido el accidente”.
Así, valoró que “la persona que está atendiendo se pone en contacto y a la vez se envía la fuerza de emergencia” y precisó: “Con todo esto, tenemos más de 3.000 casos en Sudamérica y en Argentina tuvimos 77 casos en el último año. Más allá de que también sirve para el recupero vehicular”.
Pioneros en el uso de la tecnología
Con respecto al creciente uso de la tecnología en el mundo automotor, Rubini señaló que la tecnología de OnStar llegó a “un millón de vehículos conectados en la región y más de 100.000 en Argentina”.
“Esto significa que el cliente con una app que se llama myChevrolet puede dar comandos remotos, como desbloquear o bloquear las puertas, localizar el vehículo, hacer sonar la bocina, encender las luces y, sobre todo, quienes son fanáticos de tener el diagnóstico, pueden tenerlo en la palma de la mano”, reveló.
Sobre los méritos de la compañía, apuntó: “No solo fuimos pioneros, sino líderes. Porque esta información nos sirve para notificar a los clientes cuando llegan al kilometraje del servicio preventivo y que pueda agendar el turno con el concesionario oficial, que ya no tiene que hacer los cálculos porque lo tiene online”.
La rápida adopción y la misión a futuro
Al referirse a la adopción de los usuarios, aseguró que “lo que es fácil y bueno, el cliente lo adopta enseguida”, mientras indicó que la empresa permanece atenta “a los cambios de la sociedad en general”.
“Antes las mascotas estaban fuera y para cuidar la casa y hoy están dentro y forman parte de la familia. Así es que estamos dando un nuevo servicio que se llama OnStar Pets. Ha pasado que los clientes se olvidan a la mascota en el vehículo y lo dejan bloqueado. Ante esa desesperación, ahora es tan fácil como apretar un botón dentro de la app o llamarnos y desbloquear, no hace falta romper un vidrio. Esto ejemplifica como la IA combinada con un servicio los 7 días las 24 horas es un beneficio real y concreto”, graficó Rubini.
De cara al futuro, aseguró: “Con el uso de la tecnología buscamos que esto signifique cero accidentes y que las personas que se suman a nuestra marca busquen eso. Que tenga una visión hacia ayudar a los clientes, utilizando la IA y toda la tecnología disponible. No tiene que ver con nuevas generaciones, sino con todo el grupo etario”.


Dejá tu comentario