El gobernador de Misiones tildó de "artimaña electoral" al proyecto de Ficha Limpia y reivindicó su rechazo

Hugo Passalacqua consideró que las elecciones en la Ciudad demostraron que la iniciativa "nada tenía que ver con la voluntad y los intereses de la gente de a pie". "Carlos Rovira tenía razón", remató.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua.

Este domingo, el candidato porteño de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, se impuso con poco más del 30% de los votos y dejó en segundo lugar al peronismo, que obtuvo el 27% con Leandro Santoro a la cabeza. Tercera quedó la diputada del PRO Silvia Lospennato, quien apenas sumó el 15,9%.

El pasado 7 de mayo, el Senado trató el proyecto de Ficha Limpia, cuya autora original es Lospennato. La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, faltándole una sola luz verde para ser aprobada. La sorpresa de la jornada fueron los votos contrarios de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, ambos pertenecientes al Frente Renovador de la Concordia, oficialismo de Misiones que comanda el poderoso Carlos Rovira.

El hecho desató una guerra sin cuartel entre libertarios y amarillos, quienes se acusaron mutuamente de operar para dar por tierra con la propuesta. Las tensiones se trasladaron al teatro de operaciones porteño, en vísperas de los comicios. En ambos campamentos buscaron cargar las tintas en sus rivales y posicionarse como los principales defensores del texto.

Misiones reivindica su rechazo a Ficha Limpia

En paralelo, el rovirismo salió a defender la decisión de votar en contra y reivindicó la decisión de sus legisladores.

Ahora, luego de las elecciones, el gobernador Passalacqua insistió con este concepto. A través de un mensaje en sus redes sociales, el mandatario expresó: "El pueblo no se equivoca. Las elecciones en CABA demostraron que el proyecto de Ficha Limpia que nuestros senadores rechazaron en el Congreso era una artimaña electoral que nada tenía que ver con la voluntad y los intereses de la gente de a pie". "Rovira tenía razón", remató el jefe provincial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/passalacquaok/status/1924500358988173393?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet&partner=&hide_thread=false

Previamente, el ministro de Hacienda misionero, Adolfo Safrán, había hecho lo propio. "Los misioneros tenemos nuestra propia agenda y nuestras propias preocupaciones, como la situación de la yerba mate, el comercio fronterizo, la Hidrovía, el Régimen de Zona Aduanera especial, entre otros, que son los temas que nos interesan y no aquellos que algunos dirigentes porteños pretenden imponernos", aseguró Safrán.

Asimismo, el funcionario planteó que "Macri, con la Ley de Ficha Limpia buscaba en un mismo movimiento proscribir cualquier candidatura de Cristina Fernández y a la vez posicionar a su candidata –Silvia Lospenatto, autora del proyecto– en la contienda legislativa de la Ciudad de Buenos Aires".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/adolfosafran/status/1921868467055022173&partner=&hide_thread=false

"Con el rechazo de esta Ley hecha a la medida de los intereses de la dirigencia porteña, la renovación misionera señala un camino político esperanzador en tiempos de confusión y alta fragmentación de las identidades partidarias", aseguró el ministro.

En otro pasaje, sostuvo que en las próximas elecciones, con Mauricio Macri y Cristina Kirchner habilitados ambos para competir, "será la sociedad misma con su voto – no el Poder Judicial– quien exprese la depuración necesaria de estos liderazgos y la voluntad de mirar hacia el futuro dejando de lado expresiones políticas que, en su agonía, ya no son más que personalismos sin proyecto", sentenció Safrán el objetivo de la maniobra que sorprendió al Senado y dejó mal parado al PRO".

Misiones vota el 8 de junio

Siguiendo el camino abierto por otros gobernadores, Passalacqua también desdobló las elecciones locales y fijó como fecha el domingo 8 de junio. Ese día se elegirán 20 representantes y los miembros de diversos concejos deliberantes municipales.

El Frente Renovador de la Concordia buscará sostener su hegemonía en la política provincial, mientras que La Libertad Avanza hará su debut en el distrito, con la candidatura del extenista Diego Hartfield, oriundo de Oberá.

El Partido Justicialista, en tanto, se encuentra intervenido por la conducción de Cristina Kirchner y no tendrá oferta propia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar