Las reuniones entre ARCA y las entidades profesionales y cámaras empresarias se siguen sucediendo con el objeto de explicar y difundir los cambios que, en el corto plazo, operarán respecto de la determinación y liquidación del Impuesto al Valor Agregado.
IVA Simple: avanza la implementación del nuevo sistema
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
-
"El objetivo es no hacer crecer la carga tributaria de la gente", sostuvo Orsi
-
Una provincia otorgará alivio fiscal a taxis y remises: podrán usar el 100% de la patente como crédito en Ingresos Brutos

Nuevo sistema simplificado para la declaración de IVA
Las modificaciones son esencialmente operativas y se implementarán a través del denominado IVA Simple de determinación de declaración jurada proforma. Dicho de otro modo, con datos precargados.
El ente recaudador ha difundido, a través del siguiente cuadro, los que constituyen los principales cambios que habrá en comparación con el actual sistema vigentes.
Estos cambios y otros que los acompañarán serán aprobados e instrumentados a través de una resolución general que se dictará en breve, unificándose en un solo micrositio de IVA la información de “Registro Electrónico de Operaciones”, que reemplazará al Libro Digital IVA
Por el momento, se estima que hasta el mes de octubre habrá un periodo de transición para entrar en vigencia plena desde la declaración jurada del período noviembre 2025 con vencimiento en diciembre.
En el nuevo micrositio unificado en el sitio web de ARCA se pondrán a disposición los Diseños de Registro vinculados con Retenciones y Percepciones (Servicio Mis Retenciones) y con la discriminación por actividad, según lo conversado con las distintas entidades profesionales y cámaras de empresarios, en las diversas reuniones.
Es de destacar la intención del nuevo sistema de optimizar el uso de datos y no estar duplicando información, cuando el fisco ya la conoce.
Por el momento nada trascendió acerca de si será obligatorio para cierto sector de responsables o empresas, lo que hace inferir que se trata de un nuevo régimen de aplicación generalizada.
No obstante, habrá que esperar la resolución general respectiva para analizar en mayor detalle las novedades del sistema operativo.
Dejá tu comentario