El 2023 está llegando a su fin y la oportunidad se revela como propicia para hacer una rápida radiografía del mercado argentino de seguros, dando cuenta de los principales aspectos que caracterizan a nuestro presente y lo que cabe esperar de aquí a los próximos meses.
- ámbito
- Anuario 2023
- Anuario 2023
Balance y expectativas para el mercado asegurador

Ante todo, es preciso señalar lo evidente: estamos finalizando un año muy complejo a nivel país, tanto por la situación macroeconómica como por el escenario político. El sector asegurador, como le sucede al resto de actividades económicas, está sufriendo las consecuencias de la inflación, que tiene múltiples impactos en la operatoria, como, por ejemplo, la necesidad de actualizar mes a mes las sumas aseguradas de todas las coberturas, así como también de la falta de divisas, lo cual afecta el cumplimiento de los compromisos con reaseguradores.
Si bien el contexto es desafiante, nuestra empresa, al igual que otros operadores relevantes del mercado, goza de buena salud, con niveles de solvencia y liquidez suficientes para hacer frente a los compromisos y sobrellevar la situación, lo cual no quita que sea indispensable implementar medidas necesarias para comenzar a revertirla.
Desafíos
Así las cosas, la industria tiene innumerables desafíos por delante relacionados con nuevos productos, incorporación de tecnología, experiencia del cliente, entre otros, pero es indudable que el foco durante 2024 estará puesto en los aspectos económicos, tanto propios como de los asegurados, para mantener el nivel de coberturas y servicio.
En el escenario actual, el objetivo máximo sigue siendo acompañar a los clientes para que estén correctamente asegurados y así puedan proteger su vida, su salud y su patrimonio.
Nuestro enfoque se centra en trabajar permanentemente junto a los Productores Asesores de Seguros para garantizar que nuestros asegurados estén resguardados frente al contexto inflacionario actual y brindarles contención, atención personalizada y asesoramiento profesional.
Como grupo empresarial, buscaremos consolidar nuestra posición de liderazgo con una oferta cada vez más integral e innovadora, con nuevos servicios y productos acordes con los requerimientos de nuestros clientes e implementaciones tecnológicas que permitan simplificar cada vez más los procesos y agilizar los tiempos.
Somos optimistas de cara al 2024. Si bien es muy probable que se trate de un año complejo, con múltiples desafíos, confiamos en que será un momento clave para poder recuperar el rumbo económico del país. Para el éxito de esta misión, será indispensable fomentar el diálogo entre los diversos actores y sectores para construir consensos de largo plazo, tendientes a estabilizar la economía y apuntalar el futuro. Solo así, entre todos, podremos comenzar a construir una mejor Argentina.
- Temas
- Anuario 2023
Dejá tu comentario