25 de junio 2019 - 00:00

Con estilo deportivo

La SUV de la marca alemana busca captar un público exclusivo que apuesta a un diseño más provocativo con excelentes prestaciones en ciudad o en ruta.

1.jpg

1| Las marcas premium, que apelan a la exclusividad, no lo hacen sin olvidar su principal objetivo que es vender cada vez más. ¿Cómo lo hacen? Apelando a generar propuestas diferenciales para un público selecto: crean “nichos”. Así, en el mercado general, aparecieron nuevos segmentos -como el de los SUV- que luego fueron generando subsegmentos. En el caso de la BMW X2 se puede clasificar como un derivado deportivo de la más clásica X1. Se comercializa en el país desde hace dos meses y llega importada de Alemania.

2| Respetando ese espíritu deportivo y diferencial, la X2 ofrece una propuesta de diseño más agresivo y menos convencional que la X1 incluso desde sus dimensiones: es más corta, más ancha y más baja. El paquete de personalización MSportX suma detalles para alejarla de la imagen clásica de la marca.

3| En el interior, todo es nivel y calidad BMW, manteniendo el concepto de deportividad y desenfado. Volante forrado en cuero, butacas con excelente sujeción, plazas traseras confortables para tres adultos y un baúl de muy buena capacidad.

4| BMW ofrece la X2 en dos versiones. La unidad manejada fue la sDrive20i, con motor turbo 2.0, 192 CV y 280Nm de torque, asociada a una caja automática de doble embrague y siete velocidades. La tracción es delantera, También hay una versión más potente de 306CV.

5| Al hablar de un BMW es una obviedad decir que se trata de un vehículo confortable de manejar. Eso está garantizado. Por sus dimensiones y la respuesta del tándem motor/caja muestra muy buen comportamiento en ciudad. La respuesta de la caja es racional, no tiene unas primeras marchas excesivamente cortas sino, más bien, busca el equilibrio. Su diseño más deportivo no implica que se trate de un vehículo que esté pensado para llevar siempre el pedal del acelerador a fondo. Es un SUV, es decir un concepto en el que confluyen varias ideas. Tiene espíritu deportivo pero, a su vez, está pensado también para el uso cotidiano, familiar y manejado por conductores con gustos diferentes. También se puede elegir entre distintos modos de manejo. Así, la dirección cuenta con una asistencia adecuada y la suspensión tiende a cumplir en todas las situaciones. El buen despeje del suelo, ayuda a manejar sin sobresaltos.

6| Ese aprobado en ciudad se repite y se supera en ruta. Por distintos motivos (prestaciones, habitabilidad, confort) invita a viajar. La séptima marcha otorga un andar bien relajado, la insonorización es excelente y, pese a tener el centro de gravedad más elevado, siempre se lo siente estable y seguro.

7| Algunos datos: el consumo promedio, en modo ECO, es de 7,2 litros cada 100 km. La aceleración de 0 a 100km/h se alcanza en 7, 8 segundos. La velocidad máxima es de 225 km/h

8| El equipamiento de confort es amplio. El panel de instrumentos es moderno y de fácil lectura, y el sistema multimedia se puede manejar desde el volante, la pantalla táctil o de un joystick junto a la palanca de cambio. Cuenta con climatizador bizona, techo panorámico y sistema de Head Up Display, entre otros. La neumáticos son de tipo RunFlat, pero suma una rueda de auxilio es de uso temporario, un dato a tener en cuenta cuando se encaran viajes largos por el país.

9| En cuanto a seguridad, está equipado seis airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad y control de tracción, sensores de estacionamiento y anclajes Isofix, entre lo más destacado

10| La X2 sDrive20i cuesta u$s73.700 y ofrece una garantía de 3 años o 200.000 kilómetros.

Dejá tu comentario

Te puede interesar