28 de octubre 2025 - 12:25

Por expectativas de calma del dólar poselectoral, automotrices esperan más volumen de ventas en el cierre del año

La estabilidad de la divisa estadounidense tras las elecciones legislativas y la baja del riesgo país generan expectativas positivas en el sector automotor, con mayor oferta, financiamiento accesible y oportunidades de venta hacia fin de temporada.

Automotrices proyectan un buen cierre de año tras las elecciones legislativas 

Automotrices proyectan un buen cierre de año tras las elecciones legislativas 

Depositphotos

La reciente jornada electoral en la Argentina trajo consigo más certezas para los mercados cambiarios, generando un efecto directo en el sector automotor.

Tras las elecciones legislativas, hubo un principio de la calma del dólar y disminución del riesgo país. Un escenario más favorable para las ventas de vehículos nuevos, tanto para terminales locales como para importadores.

En diálogo con Ámbito, referentes de distintas automotrices destacan un optimismo cauteloso: “Mi mirada respecto del escenario actual y el que podría venir es muy positiva y expectante. La mayoría de las marcas que manejo y los productos que tenemos tienen listas dolarizadas. Con el dólar más estable, quienes cobran en pesos podrían acceder a los vehículos que ofrecemos, aumentando el volumen de operaciones”, explicó un importador.

Ford industria automotriz autopartes
Muchas terminales ya lanzaron planes con tasa cero para casi toda la línea, anticipando un cierre de año con mayores oportunidades de venta y cierta disciplina de precios en el mercado.

Muchas terminales ya lanzaron planes con tasa cero para casi toda la línea, anticipando un cierre de año con mayores oportunidades de venta y cierta disciplina de precios en el mercado.

A esto se suma la baja del riesgo país, que podría traducirse en tasas más bajas para acceder a dólares y, consecuentemente, en menores costos financieros para los consumidores. Sin embargo, advierte: “Hay que ver qué liquidez hay realmente; no creo que se traslade tan rápidamente, y aún nos quedan 60 días de gestión hasta fin de año”.

Automotrices lanzaron planes con tasa cero

Desde la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en tanto, coincidieron en que, si se mantiene la estabilidad cambiaria y la inflación dentro de los niveles proyectados, la oferta de autos seguirá amplia y la competencia entre marcas intensa.

La institución destacó que muchas terminales ya lanzaron planes con tasa cero para casi toda la línea, anticipando un cierre de año con mayores oportunidades de venta y cierta disciplina de precios en el mercado.

En síntesis, el sector automotor proyecta un último tramo de 2025 con expectativas positivas, donde la combinación de dólar calmado, financiamiento accesible y amplia oferta de modelos podría dinamizar las operaciones y consolidar la recuperación poselectoral.

Dejá tu comentario

Te puede interesar