31 de octubre 2001 - 00:00

15:15 hs: DESPUÉS DE 30 AÑOS LAS LANAS MEDIAS ALCANZAN A LAS FINAS

15:15 hs: DESPUÉS DE 30 AÑOS LAS LANAS MEDIAS ALCANZAN A LAS FINAS

Provocaron los atentados terroristas del pasado 11 de setiembre en EEUU algunas diferencias entre los valores de la lana. Los precios de las lanas más gruesas que 20 y 21 micras mostraron una mejor performance que éstas. Solamente una vez, en los inicios de 1970, las lanas de 23 micras se cotizaron más caras que las de 21 micras.

La actual volatilidad e incertidumbre del mercado lanero internacional, que se viene registrando con intensidad desde los atentados terroristas del pasado 11 de setiembre en Estados Unidos de Norteamérica, ha provocado algunas peculiares diferencias entre los precios de la lana en los distintos micronajes.

La mayor sorpresa ha sido que los precios de las lanas más gruesas que 20 y 21 micras han mostrado una mejor performance que éstas.

En el informe publicado el pasado 25 de octubre por Australian Wool Exchange y calculados en dólares americanos por el Secretariado Uruguayo de la Lana, mostraba que los valores de las lanas de 25 micras eran superiores a los de 20 a 23 micras. A su vez, las lanas de 24 micras, también estuvieron más caras que las lanas de 20 a 23 micras, mientras que las lanas de 23 micras superaron a las de 21 y 22 micras.

Solamente una vez, antes del comienzo del Esquema de Precio Piso, en los inicios de 1970, las lanas de 23 micras se cotizaron más caras que las lanas de 21 micras.
Hasta el momento, las lanas de 24 y 25 micras se han cotizado por debajo de las lanas de 20 y 21 micras en los últimos 30 años, y probablemente por mas tiempo.
Este cambio en los precios es extremadamente anómalo y es debido a una convergencia inusual de factores, entre los que podemos incluir:

· La fuerte demanda de China por lanas de 24 a 26 micras, particularmente para satisfacer el mercado interno de hilados de lana para tejer a mano.
· La débil demanda por lanas de 20 y 21 micras, así como las perspectivas de incertidumbre global económica que afectó la demanda por parte de los fabricantes de tejidos planos.
· La baja disponibilidad de lanas de estos micronajes en la mayoría de los países productores (Reino Unido y Uruguay) debido a los focos de fiebre aftosa, el cambio de sistemas de producción por parte de productores australianos y neocelandeses en búsqueda de lanas más finas y a la sequía registrada en algunas zonas de Australia,
· El relativo aumento en la oferta de lana australiana de 20 y 21 micras debido al remante de lana de la zafra y
· La gran oferta de lana de 20 y 21 micras en la cadena textil después de las grandes ventas del stock oficial (regulado por WoolStock) en los meses de junio y agosto.

Parece poco probable que la situación se mantenga por largo tiempo una vez que las necesidades inmediatas del mercado chino sean satisfechas y que los procesadores modifiquen su demanda hacia lanas de micronajes más finos, que ahora se encuentran a precios más bajos.

Dejá tu comentario