El Gobierno firmó acuerdo para establecer precios plenos para la venta de trigo
Explicó que el cobrar el precio pleno de los productos comercializados era una de las "mayores demandas" de los productores y agradeció a las cámaras por la "contribución que realizaron" por acercar estos beneficios.
"Tenemos que seguir con este modelo", enfatizó la Presidenta e instó a los empresarios a sumarle más elaboración a sus productos exportables: "Tenemos que fortalecer el sector primario, agregando valor. Así, ustedes van a ganar más y eso es mejor para el país".
En tanto, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, consideró que "esta es una medida que viene a consolidar definitivamente el programa de transparencia y equilibrio en la cadena de valor" y destacó que "forma parte de un conjunto de decisiones adoptadas por el Ejecutivo Nacional en procura de sostener el modelo económico fomentando el desarrollo de nuestra producción agrícola".
Del acto encabezado por la jefa de Estado participaron también la ministra de Producción, Débora Giorgi, el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray y representantes del sector agropecuario.
Según explicó luego Echegaray, en una conferencia de prensa, la iniciativa implica que "los exportadores adquirirán a precios plenos hasta un millón de toneladas de trigo que ya fue cosechado" y se encuentra guardado en silos.
"Con ese pago, los productores tendrán previsibilidad para la siembra del año próximo, con lo que se asegura el equilibrio de la cadena de valor", explicó.
Por su parte, los exportadores venderán el trigo a las empresas molineras, lo que implica "un cambio en la dinámica de la comercialización del trigo", señaló Echegaray.
"Tras volumen adquirido por parte de los exportadores, el Gobierno, luego de los controles de rigor, va a estar autorizando el Registro de Operaciones de Exportación (los conocidos ROE verde), con un plazo de validez de hasta 365 días, previos pagos de las retenciones o los derechos de exportación", añadió.
El funcionario señaló que vender el trigo cosechado a precios plenos era uno de los reclamos de los productores y destacó que ya anteriormente el Gobierno rebajó en cinco puntos porcentuales las retenciones al trigo.
En ese sentido, insistió en que mediante la iniciativa se va a "dinamizar la comercialización de la cosecha fina existente e incentivar con firmeza lo que va a ser la siembra del trigo, para la campaña 2009-2010".
Dejá tu comentario