La soja subió un 0,2% en la semana a u$s 345,03 (maíz y trigo bajaron hasta un 3,8%)
-
El campo en alerta: la Mesa de Enlace cuestiona la reforma del INTA y advierte por la pérdida de federalismo
-
Vicentin: se arma el tablero de oferentes y la definición queda para fin de año

Recientes inspecciones de superficies sembradas mostraron que "sin dudas los rendimientos serán un poco menos elevados que lo estimado por el departamento de Agricultura" de Estados Unidos, dijo Bill Nelson de Doane Advisory Services.
Sin embargo, dado que se esperan cosechas elevadas en Argentina y Brasil en los próximos meses los stocks seguirán siendo altos.
El trigo tampoco deja de caer debido a que la producción mundial es muy alta, especialmente en Rusia.
La soja, que cayó cerca de 10% en algo más de un mes, logro subir en la semana sostenida por el vigor de la demanda, especialmente por el aumento de los envíos a China.
Asimismo, la soja estadounidense se fortaleció cuando Washington anunció que planea acciones contra Argentina e Indonesia por elaborar biodiésel con subsidios indebidos.
La oleaginosa es utilizada para ese combustible.
Dejá tu comentario