3 de marzo 2005 - 00:00

Se solucionó en Paraguay el pago de las regalías

La disputa por la soja transgénica no cesa en la Argentina. Paraguay, con mucha menor producción, ya definió el pago: u$s 2,8 por bolsa. Un precedente.
La disputa por la soja transgénica no cesa en la Argentina. Paraguay, con mucha menor producción, ya definió el pago: u$s 2,8 por bolsa. Un precedente.
Asunción (Reuters) - Los productores paraguayos acordaron el miércoles con el gigante en biotecnología Monsanto que pagarán regalías por el uso de semillas de soja transgénica que contengan la tecnología Roundup Ready (RR) durante la campaña 2004/'05, dijeron fuentes del sector.

Paraguay es el cuarto exportador mundial de la oleaginosa, detrás de Estados Unidos, Brasil y la Argentina, y se estima que más de la mitad de los cultivos corresponde a variedades genéticamente modificadas.


Monsanto
inició una campaña para cobrar por el uso de su soja RR en Sudamérica ya que durante años los agricultores de Paraguay, Brasil y la Argentina sembraron sus semillas sin pagar regalías.

La firma había amenazado tanto en la Argentina como en Paraguay con cobrar regalías sobre exportaciones a países donde sí fue registrada.

«Se llegó a un acuerdo que permitirá a Paraguay ponerse al día con las regalías por DPI (derechos de propiedad intelectual) y evitará problemas ulteriores de comercialización en países donde está patentadala tecnología RR»,
dijo a «Reuters» Héctor Cristaldo, titular de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, un importante gremio de productores.

• Aceptación

La propuesta elaborada por gremios paraguayos fue aceptada el miércoles por la firma luego de ocho meses de negociaciones con el fin de regularizarla utilización de soja RR. En Brasil, donde se estaría por aprobar la siembra de transgénicos, sólo se llegó a algunos acuerdos para cobrar regalías en la región, mientras en la Argentina aún se negocia infructuosamente la normalización del mercado.

El convenio -entre gremios de productores y exportadores paraguayos y la filial de Monsanto en el país-entrará en vigencia a partir de marzo y determina el pago de 2,82 dólares por bolsa de semilla utilizada en la actual campaña.

Además, establece el cobro de regalías por bolsa de semilla, calculada a partir del total de la soja RR entregada en silo en el momento de la cosecha y fijada anualmente en función del precio que recibe el agricultor por su cosecha.

En octubre de 2004, las autoridades paraguayas permitieron por primera vez la inscripción de variedades de soja RR pertenecientes a
Monsanto, autorizando formalmente su uso comercial.

Sin embargo, dejaron en manos del sector privado la negociación sobre el pago de regalías por uso de organismos genéticamente modificados. El acuerdo entrará en vigencia cuando
Monsanto firme contratos con los silos operadores para estipular el cobro de las regalías cuando se entrega la cosecha.

Si bien no hay obligación legal de pagar, los silos suscribirían el contrato en forma voluntaria para evitar tener problemas en los puertos de destino donde Monsanto tiene patentada su tecnología.


La producción estimada de soja paraguaya para la campaña 2004/'05 es de alrededor de 4 millones de toneladas. Se calcula que 60 por ciento de los 2 millones de hectáreas de soja sembrados corresponde a variedades transgénicas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar