Desde el mes anterior, el Gobierno decidió poner en marcha el programa "Compre sin IVA" mediante el cual se reintegra el 21% a quienes realicen compras de productos de la canasta básica a través de su tarjeta de débito. Pero, no todos los que realicen compras pueden recibir el reintegro.
¿A quiénes no les corresponde el reintegro de Compre sin IVA?
No todos argentinos pueden gozar del programa que devoluelve el Impuesto al Valor Agregado. Conocé todos los detalles.
-
Reintegros AFIP para monotributistas: ¿cómo se aplica la devolución del IVA en compras?
-
Cuenta DNI: Todo lo que tenés que saber sobre la devolución del IVA
¿Quiénes pueden acceder al programa Compre sin IVA de la AFIP?
- Monotributistas.
- Jubilados y pensionados.
- Beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales.
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo.
- Trabajadores en relación de dependencia que cobren hasta $708.000.
- Empleados de casas particulares.
Quiénes no reciben el reintegro del IVA
- Trabajadores en relación de dependencia que cobren más de $708.000.
- Personas sin una tarjeta de débito.
- Personas obligadas a tributar el impuesto sobre los bienes personales.
Cómo hago el reclamo por la devolución del IVA
Las personas que no recibieron la devolución del IVA 48 horas después de la compra pueden iniciar el trámite del reclamo ante la AFIP de manera virtual en la web oficial. El ente recaudador le pedirá datos personales, y los contribuyentes tendrán espacio para explayarse sobre los detalles del reclamo. Además del formulario del Programa de Asistencia al Usuario, la AFIP dispone de una línea telefónica (0800 999 2347), a la que se puede llamar de 9 a 16 de lunes a viernes.
La AFIP informó que no se tendrán en cuenta los reclamos que:
- Se presenten sin la información necesaria.
- Los datos de identificación fuesen falsos o no se pudiese verificar su autenticidad.
- No resulte claro el motivo del reclamo o sugerencia realizada y no se pueda establecer un contacto con el reclamante para aclarar dicha situación.
- Pretendan tramitar acciones, recursos o derechos como si fueran un reclamo o sugerencia.
- Sean referidos a pedidos de resolución de procedimientos ya iniciados, sujetas a plazos específicos, antes del vencimiento del respectivo plazo.
- Reiteren reclamos o sugerencias que ya fueron atendidos.
- No estén vinculados con la competencia de la AFIP.
Compre sin IVA: qué hago si un comercio no acepta tarjeta de débito
Si en un comercio no cuenta con un posnet para cobro con tarjeta de débito, el cliente puede realizar una denuncia en simples pasos ante la AFIP. Para hacerlo se deben seguir los siguientes pasos:
- Escanear el código QR que figura en el “Formulario 960 – Data fiscal” del local.
- Una vez escaneado, el cliente accederá a la información fiscal del local para realizar la denuncia.
- Ingresar a la web de AFIP, en el sitio de denuncias y cargar el CUIT del comercio, o comunicarse al 0800-999-3368.
Compre sin IVA: qué comercios tienen la obligación de aceptar tarjeta de débito
Según la AFIP, los comercios tienen que aceptar tarjetas de débito, prepagas no bancarias u otros medios equivalentes a través de terminales POS en caso de:
- Vendan bienes para consumo final.
- Presten servicios de consumo masivo.
- Realicen obras.
- Alquilen cosas muebles.
Por otra parte, los locales estarán exceptuados cuando:
- El importe de la operación sea inferior a $100.
- La actividad se desarrolle en localidades con una población menor a 1000 habitantes.
- Temas
- IVA
- AFIP
- tarjetas de débito
Dejá tu comentario