Asunción (especial) - Caracas será sede el 19 y 20 de julio de una reunión técnica para la constitución del Banco del Sur, que proseguirá el 3 de agosto en Rio de Janeiro con un encuentro de ministros, adelantó ayer la ministra de Economía, Felisa Miceli.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Fue durante un contacto mantenido con la prensa luego de participar de la reunión del Consejo del Mercado Común del Mercosur, donde Miceli confirmó además el ingreso de Uruguay a la mesa de negociación para la conformación del Banco del Sur, lo que oficializa la decisión de ese país de sumarse a la futura entidad de fomento regional impulsada originalmente por la Argentina y Venezuela.
Miceli anticipó que en julio se reunirán las delegaciones técnicas en Caracas para avanzar en la discusión del acta constitutiva y el estatuto del banco. En tanto, los ministros de Economía y de Finanzas de la Argentina, Brasil, Venezuela, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Ecuador harán lo propio durante la primera semana de agosto en Rio de Janeiro.
Satisfacción
La firma del acta constitutiva, prevista originalmente para los últimos días del corriente mes, «se demora por la decisión del gobierno uruguayo de ingresar (al Banco del Sur)», explicó Miceli, quien manifestó su satisfacción por el ingreso de Uruguay y aseguró: «Preferimos firmarlos con (el presidente uruguayo) Tabaré (Vázquez)» como parte integrante de la entidad.
En el mismo momento, pero en la sala de conferencias del hotel Yacht Club, el ministro de Finanzas venezolano, Rodrigo Cabezas, resaltaba el hecho de que la reunión técnica que se realizará en Caracas servirá para ultimar los detalles de la creación del Banco del Sur, que «tendrá siete y no seis» países miembros, con la inclusión de Uruguay.
Dejá tu comentario