El momento más duro de la crisis económica provocada por la pandemia del nuevo coronavirus en la zona euro "probablemente ha pasado", consideró este viernes la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.
Definiciones del BCE: "Lo peor de la crisis ya pasó", "no volveremos al status quo" y "la recuperación será incompleta"
Por primera vez en meses, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. mostró un cierto optimismo sobre el futuro de la economía en la zona euro, muy golpeada por la crisis del coronavirus.
-
Empleo: sube la participación de los trabajadores en la producción, pero sigue debajo de 2023
-
El jefe de comercio de la UE viaja a EEUU para alcanzar un acuerdo por los aranceles

"Lo peor probablemente ha pasado", dijo la responsable, en una conferencia, en la que por primera vez en meses, mostró un cierto optimismo.
"Pero no vamos a volver al status quo. Va a ser diferente. La recuperación va a ser incompleta y transformadora", agregó Lagarde.
En Europa, una cumbre extraordinaria reunirá físicamente a los dirigentes de los 27 países de la UE en Bruselas los próximos 17 y 18 de julio con el fin de encontrar un acuerdo sobre el plan de recuperación del bloque, que prevé tomar prestado en los mercados 750.000 millones de euros (u$s844.000 millones) en nombre de la UE.
"No pienso que lleguen a un acuerdo", previó Lagarde, estimando que habrá "negociaciones intensas" y un "proceso que continuará".
Pero "lo que es muy especial es que por primera vez las políticas monetarias y presupuestarias han ido de la mano" para frenar el impacto del virus, se felicitó la exjefa del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Cuando salgamos de esta crisis, según Lagarde, la economía habrá cambiado, "las aerolíneas, los hoteles y el sector del ocio" trabajarán "con formatos diferentes" y "nuevas industrias" van a emerger.
En mayo, el crecimiento de los créditos acordados por los bancos de la zona euro al sector privado se mantuvo en un nivel elevado, debido a la falta de liquidez de las empresas por la crisis, según el BCE.
- Temas
- BCE
- Coronavirus
Dejá tu comentario