Tras la asunción de Javier Milei, según datos oficiales del Informe Monetario Diario del Banco Central. Entre el 10 de diciembre y el cierre del año, aumentaron u$s1.077 millones.
Los depósitos en dólares crecieron u$s1.077 millones tras la asunción de Javier Milei
Esto ocurre en línea con la pax cambiaria que se está registrando en las últimas semanas y un mayor optimismo del mercado tras las primeras medidas del Gobierno pro mercado.
-
Hay nivel récord de billetes y los de $1.000 ya son más de 5.700 millones
-
El Banco Central reveló su estrategia para el dólar y el cepo cambiario en 2024

Los depósitos en dólares del sector privado recuperaron terreno perdido desde las PASO.
Esto ocurre en línea con la pax cambiaria que se está registrando en las últimas semanas y un mayor optimismo del mercado tras las primeras medidas del Gobierno pro mercado. En cuanto a los depósitos en pesos, también frenaron la salida pese a la reducción de la tasa.
Por su parte, los depósitos en dólares del sector privado se ubicaban en u$s14.126 millones al 10 de diciembre pasado y el 27 de diciembre superaron nuevamente la barrera de los u$s15.000 millones, número al que no llegaban desde mediados de agosto cuando se iniciaba la carrera electoral.
Algo similar pasó con los depósitos en pesos, que entre mediados de agosto y el 10 de diciembre pasaron de $13.043.384 millones a $12.518.604.
Otro dato clave: diciembre alcanzó un nivel récord de billetes
Ante el incremento estacional de la demanda de dinero propio del fin de año en el que hay que pagar aguinaldos, la llegada de las fiestas y el inicio de la temporada de vacaciones de verano, el BCRA se vio en la obligación de incrementar la cantidad de billetes circulantes.
Así, los billetes en circulación marcaron un nuevo hito al término del 2023, superando por primera vez los 10.450 millones de unidades, lo que representa un aumento de más del 10% con relación al inicio del último mes del año pasado. Según datos oficiales del Banco Central (BCRA), esta cifra refleja un aumento de 1.020 millones de billetes en comparación con la cantidad en circulación antes del cambio de Gobierno.
De esta manera, el 54,8% del total de billetes en circulación está compuesto por billetes de $1.000, lo cual refleja un incremento de 882,2 millones de billetes de ese valor en comparación con el inicio de diciembre, con lo cual podría concluirse que la emisión no mermó, sino todo lo contrario.
- Temas
- Depósitos
- Dólar
- Banco Central
Dejá tu comentario