“Los vencimientos de deuda de los gobiernos regionales y locales argentinos aumentarán durante el período 2023-2024 y alcanzarán su punto máximo en 2025, lo que exacerbará el riesgo de reestructuraciones de deuda en el mediano plazo”, sostuvo en un informe la calificadora de riesgo.
Moodys advierte que podría haber reestructuraciones de deudas provinciales
"Los desequilibrios macroeconómicos pesarán sobre el crecimiento de Argentina durante 2023 en medio de un alto déficit fiscal, aceleración de la inflación, una moneda debilitada y tensiones políticas antes de las elecciones presidenciales de octubre de 2023″, dijo la calificadora de riesgo.
-
Crisis financiera: Moody's descartó impacto en los bancos de Latinoamérica
-
Moody's empeoró la calificación del sistema bancario y pone en análisis a seis instituciones

Moodys dijo que esto sucederá en el marco de una desaceleración en el crecimiento de la economía y las presiones para aumentar el gasto que impactarán en el balance fiscal de los gobiernos locales.
Este año la economía cerrará con un crecimiento cercano al 4,4%, según distintas proyecciones, pero para el 2023, la desaceleración reducirá al crecimiento al 0,5%, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Economía (OCDE).
"Ese debilitamiento en el crecimiento económico tendrá, entre otras repercusiones, un impacto en la solidez fiscal de los gobiernos locales argentinos" según analizó la calificadora crediticia Moody’s.
Y amplió: “Los desequilibrios macroeconómicos pesarán sobre el crecimiento de Argentina durante 2023 en medio de un alto déficit fiscal, aceleración de la inflación, una moneda debilitada y tensiones políticas antes de las elecciones presidenciales de octubre de 2023″.
En las proyecciones la calificadora sostuvo que los gobiernos regionales y localestendrán que aumentar el gasto en los próximos 12 a 18 meses debido a las crecientes demandas sociales en medio de la caída del poder adquisitivo, los altos niveles de pobreza y desempleo.
Se “pondrá a prueba los márgenes operativos en la mayoría de las jurisdicciones” como consecuencia de una desaceleración de la actividad económica y de un crecimiento del gasto. Y en un escenario de riesgo de liquidez, y el acceso limitado a moneda extranjera, "los gobiernos regionales y locales argentinos podrían tener que refinanciar sus deudas”.
- Temas
- Moodys
Dejá tu comentario