Con el arranque de septiembre, el mercado automotor vuelve a estar en el centro de la escena por las nuevas listas de precios que las terminales ya comenzaron a comunicar a su red de concesionarios. El panorama viene marcado por un agosto que cerró con incrementos por la suba del dólar y un nivel de demanda que, pese a los ajustes, no mostró señales de enfriamiento.
Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores
Los 0km volvieron a incrementarse este mes, aunque las ventas se mantienen firmes y las concesionarias sostienen bonificaciones y planes de financiamiento.
-
La clave para no perder dólares: esta es la mejor forma para viajar al exterior por menos plata
-
El dólar oficial cayó $11 luego del anuncio sobre la intervención oficial en la plaza cambiaria
Autromotrices confirmaron subas para septiembre
Durante el mes pasado, las automotrices aplicaron subas que oscilaron entre 3% y 12%, aunque muchas concesionarias recurrieron a bonificaciones específicas para no frenar las operaciones. En este esquema, los compradores a través de planes de ahorro fueron quienes más sintieron el impacto, dado que las cuotas se ajustan según el valor de lista y no sobre el precio final de transacción.
Qué marcas confirmaron aumentos para septiembre
Con septiembre en marcha, ya hay marcas que confirmaron aumentos. Renault adelantó una suba del 3,6% para la mayoría de sus modelos, mientras que el Kardian trepó 5,6%. El Kwid, su modelo más económico, pasó de $21.390.000 a $22.160.000. Toyota siguió la misma línea con ajustes del 4% para Hilux, SW4, Hiace y Corolla Cross, y del 6% para Yaris y Corolla sedán. En Ford, los incrementos promedian 4,2%, aunque la Ranger LTD se acerca al 6%.
Desde el sector estiman que otras terminales acompañarán con ajustes similares, en torno al 5%. Sin embargo, también se advierte un cambio en las condiciones de financiamiento, con menor oferta de planes a tasa 0% debido a la suba de tasas de referencia.
Por tercer mes consecutivo, Mercedes-Benz mantiene sus precios en todas las versiones de Sprinter
Prestige Auto anuncia que, por tercer mes consecutivo, mantiene sin modificaciones la lista de precios sugeridos al público para la Sprinter en todas sus configuraciones. Esta decisión forma parte de una estrategia comercial orientada a brindar previsibilidad y confianza a sus clientes.
Respecto a los vehículos importados, la última actualización se realizó en febrero, con reducciones aplicadas a todo el line-up de la marca. Desde entonces, la compañía sostuvo los mismos valores y amplió la oferta de automóviles premium disponibles en el país.
En paralelo, ACARA informó que en agosto se patentaron 54.664 unidades, lo que implicó un crecimiento interanual del 31,7%. Aunque la cifra representa una baja del 13% frente a julio, el acumulado del año muestra 444.041 vehículos vendidos, un 65,6% más que en 2024.
El presidente de la entidad, Sebastián Beato, destacó que el sector mantiene un clima positivo, con niveles de ventas que no se veían desde 2018, y señaló la importancia de sostener la demanda con herramientas de financiamiento, promociones y una oferta diversificada.
Dejá tu comentario