Wall Street cerró casi estable atenta a resultados de empresas
-
Aranceles: Trump envió cartas a 14 países y amenazó a los BRICS, mientras negocia con la Unión Europea
-
Sturzenegger continuará desregulando la economía y ajustando al Estado

Los sectores en Wall Street terminaron divididos entre los descensos del energético (-0,30 %), el sanitario (-0,27 %) y el financiero (-0,08 %) y los avances del de materias primas (0,52 %) y el tecnológico (0,05 %).
JPMorgan Chase (-0,93 %) lideró las pérdidas en el Dow Jones, por delante de IBM (-0,80 %), Merck (-0,71 %), Intel (-0,61 %), Pfizer (-0,54 %), Exxon Mobil (-0,52 %), Nike (-0,36 %), Johnson & Johnson (-0,34 %), UnitedHealth (-0,29 %) y Walt Disney (-0,29 %).
Al otro lado de la tabla encabezó las ganancias Microsoft (0,78 %) por delante de Home Depot (0,66 %), Procter & Gamble (0,52 %), Travelers (0,41 %), Apple (0,35 %), Goldman Sachs (0,29 %), Cisco Systems (0,25 %), Boeing (0,24 %) y Verizon (0,23 %).
&Bull; Europa
Las principales bolsas europeas terminaron la jornada de este lunes con resultados dispares, a tres días de una reunión del Banco Central Europeo (BCE), el jueves.
En Londres, el índice FTSE-100 ganó un 0,35%, quedando en 7404,13 puntos. El parqué de Madrid terminó la jornada casi estable, con una variación de apenas -0,04% del Ibex-35, que quedó en 10.651,2 unidades. Similar en Milán, donde el índice FTSE Mib perdió 0,03%, hasta los 21.485 puntos.
Los inversores de la Bolsa de Fráncfort permanecieron en números rojos, con el índice Dax perdiendo un 0,35%, hasta los 12.587,16 puntos. Y en París, el índice CAC 40 reculó 0,10%, quedando en 5.230,17 unidades.
• Tokio
La Bolsa de Tokio no operó este lunes por ser el Día del Mar (Humi no hi), un festejo que se realiza el tercer lunes de julio fecha en la que se celebra la prosperidad que el mar dio a Japón, una nación insular, en la que sus habitantes muestran su admiración por los mares y océanos.
El viernes, la Bolsa cerró sus operaciones con un alza de 19,05 puntos, (0,09%), hasta situarse en los 20.118,86, según despacho de EFE.
Dejá tu comentario