Alarma por insólito contagio de tuberculosis de presos a empleados judiciales en el Palacio de Justicia
Edición Impresa
• AL MENOS SEIS FUNCIONARIOS DE DISTINTOS JUZGADOS FUERON AFECTADOS POR LA ENFERMEDAD EN EL ÚLTIMO MES
La Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura y el Ministerio de Justicia están al tanto del brote que afectó a tres juzgados. Ausencia de protocolos y controles de salud.
Clausura. El Juzgado Nacional N°30, el N°43 y el Federal N°7 fueron desinfectados con empleados bajo tratamiento.
Por Gabriel Morini
La dispersión del virus en tribunales obligó a la intervención del director de Medicina Preventiva y Laboral del Poder Judicial de la Nación, Ignacio Parra, que detalló las medidas preventivas que deberán asumir los empleados de los juzgados que tengan contacto con detenidos potencialmente enfermos. Desde el sindicato exigieron al Ministerio de Justicia un detalle de los focos que existan en cárceles federales y se convocó a una reunión de urgencia con el Procurador Penitenciario, Ariel Mugnolo, y con el jefe de Atención Médica de la PPN. Ambos enviaron consultas y pese a que no recibieron informes de brotes de tuberculosis específicos, reconocieron que la ausencia de médicos podría derivar en atención "deficiente" de los internos.
Pero lo ocurrido rebotó contra el Consejo, al advertir que no existen medidas de prevención ni control de salud a empleados judiciales, primera línea de exposición con detenidos que son llevados a dependencias oficiales a declarar, o realizar trámites y, obviamente, no son atendidos por los jueces. Los gremialistas apuntaron a que existan controles periódicos y un mapeo total de la salud de los empleados de juzgados y fiscalías. Las dependencias debieron quedar clausuradas y se procedió la fumigación para intentar erradicar cualquier vestigio de las bacterias que motivaron los contagios. En uno de esos despachos, con experiencia de una fuga de reclusos por una ventana, se suelen cerrar los despachos por completo, lo que vuelve el ambiente altamente viciado. A principios de junio Piumato le dirigió una carta a Ricardo Lorenzetti -presidente de la Corte- alertándolo sobre la situación que ocurrió solo tres pisos más arriba (séptimo piso) de las oficinas del máximo Tribunal, en el Palacio de Justicia.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario