Amenaza de Sturzenegger moderó nueva alza del dólar
Edición Impresa
La divisa acompañó el avance en toda la región. Hubo además coberturas de fin de mes. En la Bolsa, YPF subió un 6,3% e impulsó el Merval a un nuevo récord de 25.166,21 puntos.
Por Mariana Leiva
En el segmento informal, el "blue" ascendió siete centavos y superó los $18 por primera vez en tres semanas (cerró a $18,05). En tanto, el "contado con liqui" ascendió tres centavos, a $17,58, mientras que el dólar "Bolsa" subió 11 centavos, $17,60.
Esta vez fueron las acciones de YPF las que llevaron al índice Merval a conquistar un nuevo récord y a acumular su octavo avance consecutivo, en una rueda en la que se destacaron la selectividad y el repunte en el volumen operado. El panel líder aumentó un 0,5%, a 25.166,21, nuevo máximo al cierre. Las acciones de la petrolera argentina se despertaron y subieron un 6,3% luego de que el Gobierno anunciara el lunes la liberación del mercado de combustibles.
Otro de los papeles que se destacaron fueron los de Central Puerto, que sumaron un 4,9%, producto de que su directorio autorizó a evaluar y a llevar adelante gestiones para posibilitar la oferta pública y listados de acciones de la sociedad en los mercados del exterior, según comunicó a la Bolsa. El podio lo completó Galicia, que subió un 2,1%. El volumen total de negocios en acciones creció un 28% hasta los $858 millones. En el segmento de la renta fija, los principales títulos públicos en dólares terminaron con alzas de hasta el 1%, en medio de una nueva suba de la moneda estadounidense en el mercado mayorista. Entre los más operados, el Bonar 2024, el Discount bajo ley argentina y el Bonar 2020 aumentaron un 0,5%; mientras que el Argentina 2037 y el Argentina 2117 ganaron un 0,1%. A su vez, el Argentina 2022 ascendió un 1%; y el Argentina 2025 un 0,5%. Por último, el riesgo país, medido por la banca JP.Morgan subió a 377 puntos.
Dejá tu comentario