- ámbito
- Edición Impresa
Biblioteca del Congreso: furia sindical tras dardo de Macri; lupa en 500 “extra”
• ES UN JUGOSO REDUCTO DE PODER DE NORBERTO DI PRÓSPERO, UN EXBOUDOUISTA Y TITULAR DEL MAYORITARIO GREMIO LEGISLATIVO APL<br>El Presidente se quejó por la cantidad de empleados (1.700). Diputados tiene el control desde 2016; la comisión bicameral está presidida por la legisladora ultrakirchnerista María Teresa García.

manejos. Norberto Di Próspero, del gremio APL; y la diputada K Teresa García, titular de la bicameral que administra la Biblioteca del Congreso.
El gremialista dijo: "Que un presidente diga que se enteró hace poco cuando también fue diputado de la Nación me da mucha tristeza. Le preguntaría si en su mandato, cuando presentaba proyectos, nunca utilizó los servicios de nuestra querida biblioteca. Invito al Presidente a que la recorra, a que la vea y que después saque una conclusión: si hay mucha gente, poca gente; si el número de gente que le dijeron es real, no es real; si vale la pena invertir en la cultura, en la lectura, en la investigación, en la capacitación, en la formación".
La administración de la Biblioteca del Congreso está a cargo de una comisión bicameral, que desde inicios de 2016 quedó en manos de la diputada ultrakirchnerista María Teresa García. Al quedar en control de esa Cámara, sus empleados sortearon el recorte que gatilló el año pasado el Senado (aunque en esa Cámara se salvaron del tijeretazo, y con sueldos envidiables, decenas de trabajadores que entraron durante la penosa gestión del multiinvestigado Amado Boudou).
"Su Gobierno aumentó la planta de empleados del Estado nacional. Usted incrementó en un 25% promedio la estructura de la Administración Pública. Es decir, despidió trabajadores para poner empleados lo más amarillo posible. Así que el cuentito de la austeridad, a otro; no a mí", disparó García, quien además resaltó: "Si tiene algo que averiguar, pida los datos; los tengo bien a mano. Y si le sirve, le comento al pasar que bajo mi administración la Biblioteca no sólo no subió en cantidad de empleados, sino que bajó. Cualquier consulta de nombramientos anteriores, vaya por el lado de sus socios que eran quienes la administraban".
Sectores cercanos y alejados a Di Próspero reconocieron a Ámbito Financiero que la planta designada a la Biblioteca del Congreso es, entre otras cosas, un foco importante de votos a favor del gremialista -un férreo aliado de Boudou que intenta llevarse bien con el macrismo- y reconocieron que "cerca de 500 personas sobran" en la estructura de personal. No obstante, expresaron a este diario que "hay contratados que vienen todos los días a trabajar y no merecen ser echados, sino que hay que ver quiénes son los planta permanente que nunca aparecen por acá". En tanto, un encumbrado dirigente ironizó: "Hay más empleados que libros".
Dejá tu comentario