Biodiésel: el Gobierno agota vía diplomática antes de recurrir a OMC
Edición Impresa
• CONTINÚAN LAS NEGOCIACIONES CON ESTADOS UNIDOS
El ministro Cabrera adelantó que esperan alguna resolución la semana próxima. Mientras tanto se esperan nuevos aranceles de la Unión Europea.
Por Yanina Otero
Ahora el Gobierno baraja dos posibilidades, la primera es lograr una baja de los aranceles para que se ubiquen por debajo del 20% -hoy el máximo está en 64,17%- y la otra sería conseguir un cupo de exportación con un arancel preferencial, todo está sobre la mesa negociación.
Según el ministro Cabrera la semana próxima puede haber novedades y sin lugar a dudas la industria las espera expectante.
Al mismo tiempo se continúa especulando con la pronta apertura del mercado europeo pero aquí también sólo resta esperar, más allá de las urgencias de la Argentina.
A mediados de agosto la Comisión Europea tenía en agenda llegar a un acuerdo con los países miembros para establecer los nuevos aranceles después del fallo favorable para la Argentina de la OMC, pero la resolución se postergó para los primeros días de septiembre. Así es que el Gobierno argentino ahí también tiene jugada otra carta y aguarda una pronta respuesta para comenzar a agilizar los embarques.
Un dato de color en este contexto de incertidumbre, las empresas argentinas, ni lerdas ni perezosas ya anotaron embarques hacia la Unión Europea.
Según informa RIA Consultores, en base a los datos del INDEC "con fecha 3 de agosto y 24 de agosto aparecen declaradas 30.000 toneladas de exportación a España, se trató de una operación conjunta entre varias compañías, con la expectativa puesta en que la UE aprobara durante agosto el nuevo régimen arancelario. Así es que por ahora la mercadería quedó consolidada en depósito fiscal hasta nuevo aviso".
Dejá tu comentario