31 de octubre 2023 - 00:00

Bordet y Frigerio iniciaron ayer transición

Reunión entre el gobernador y su sucesor en la Casa de Gobierno de Entre Ríos. Primer contacto rumbo al cambio de mando.

transición. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y su sucesor, Rogelio Frigerio, animaron ayer el primer encuentro cara a cara rumbo al cambio de mando del 10 de diciembre próximo.
transición. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y su sucesor, Rogelio Frigerio, animaron ayer el primer encuentro cara a cara rumbo al cambio de mando del 10 de diciembre próximo.

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, recibió ayer en la Casa de Gobierno a su flamante sucesor, el electo Rogelio Frigerio, para iniciar la transición en la provincia luego de que Juntos por el Cambio (JxC) venciera al oficialismo peronista en las elecciones locales. El encuentro se realizó en Paraná y había sido anticipado por el mandatario en ejercicio la semana pasada.

Se trata del primer contacto cara a cara entre Bordet y el Frigerio tras los comicios del 22-O que, en paralelo a los nacionales, consagraron la victoria del exministro del Interior de Mauricio Macri, destronando a un justicialismo que ostenta 20 años en el poder. En la pulseada, el postulante de JxC cosechó poco más del 41% de los votos, frente al 39% que sumó el candidato peronista e intendente de Paraná, Adán Bahl.

De esa manera la coalición opositora logró destronar al PJ en otro distrito, tal como ya lo había hecho en Chaco, San Juan, San Luis, Chubut y Santa Fe. El año que viene, si logra sobrevivir al cisma causado por la alianza de Mauricio Macri y Patricia Bullrich con Javier Milei y la consecuente rebelión radical, el espacio comandará 9 distritos, además de la Ciudad.

Tal poder territorial en ascenso se expresa en la flamante liga de gobernadores cambiemitas, que nuclea a mandatarios en ejercicio y electos, y que tuvo su bautismo de fuego la semana pasada, con una reunión en la sede porteña del Banco de Corrientes y un documento que bregaba, en medio del fuego cruzado, por la unidad de JxC y la libertad de acción frente al balotaje nacional del 19-N.

Frigerio fue el último dirigente en sumarse a esa liga, ya que su triunfo ocurrió el mismo día que los comicios nacionales. Los otros mandamases que integran el espacio son Gerardo Morales y Carlos Sadir, de Jujuy; Rodolfo Suarez y Alfredo Cornejo, de Mendoza; Gustavo Valdés, de Corrientes; Leandro Zdero, de Chaco; Marcelo Orrego, de San Juan; Ignacio Torres, de Chubut; Claudio Poggi, de San Luis; y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe. Resta saber si el jefe de Gobierno de la Ciudad electo, Jorge Macri, será sumado al esquema.

Ese pelotón tendrá cinco gobernadores radicales (Sadir, Cornejo, Valdés, Zdero y Pullaro), tres del PRO (Macri, Frigerio y Torres) y dos que provienen de experiencias por fuera de JxC (Orrego y Poggi).

La victoria en territorio entrerriano incluyó un batacazo en Concordia, histórico bastión del PJ, donde el opositor Francisco Azcué se convirtió en el primer dirigente no peronista en ser elegido intendente de la ciudad en 40 años. Azcué logró una victoria contundente con casi el 44% de los votos, superando por seis puntos al peronista Armando Gay, quien alcanzó el 38% de los votos. El tercer lugar lo obtuvo Eduardo Beswick, candidato de La Libertad Avanza, con el 18% de los votos.

Desde el colectivo amarillo calificaron de “hito” la victoria de su postulante e hicieron énfasis en el “importante corte de boleta”.

Como consuelo el oficialista frente Más para Entre Ríos (MpER) retuvo la capital provincial, Paraná, de la mano de su candidata y actual ministra de Gobierno y Justicia provincial, Rosario Romero. En un final voto a voto, Romero obtuvo el 38% los sufragios, frente al 36% de Emanuel Gainza, postulante de Juntos por el Cambio. En tanto Andrés Laumann, de La Libertad Avanza, completó el podio con el 18%.

Tras el encuentro entre los mandatarios saliente y entrante, Frigerio comentó en sus redes sociales: “Hoy me reuní con el gobernador Gustavo Bordet y comenzamos a trabajar en el traspaso de gestión de cara al 10 de diciembre”. Los días previos, Bordet había recibido a intendentes electos.

Dejá tu comentario