21 de enero 2014 - 00:14

Brasil le quita a la Argentina el reinado en Punta del Este

• Suben el 36% sus turistas.
• Hay un 10% menos de argentinos.

Al revés de lo que era tradicional, las restricciones impuestas por el Gobierno para el turismo al exterior de los argentinos han hecho que cambie la postal en las playas esteñas. Hay ahora más brasileños.
Al revés de lo que era tradicional, las restricciones impuestas por el Gobierno para el turismo al exterior de los argentinos han hecho que cambie la postal en las playas esteñas. Hay ahora más brasileños.
Montevideo - El turismo argentino en Uruguay cayó un 10% en los primeros diez días de 2014, mientras que los visitantes brasileños aumentaron un 36% en ese período, sin contar con los ingresos por tierra desde el vecino del norte, informaron ayer fuentes oficiales.

Según señaló la ministra de Turismo y Deportes Liliam Kechician, en términos globales el turismo en Uruguay cayó un 3,46% en lo que va de año respecto de 2013, con el ingreso de 122.546 turistas extranjeros. "Sin duda en la Argentina las medidas económicas de desestímulo atacan la motivación de las personas para salir y eso en el turismo es de los golpes más grandes", comentó la ministra en una conferencia de prensa en la que presentó nuevas estadísticas.

La llegada de extranjeros en su conjunto cayó en 2013 un 1% o en comparación con 2012 debido principalmente a un menor arribo de argentinos, de donde proviene el 70% de visitantes.

Un 6,8% menos de turistas argentinos llegó al país en 2013, totalizando 1.648.343, mientras que el ingreso de brasileños disminuyó un 0,9%, a 392.992.

Para intentar contrarrestar las medidas del Gobierno argentino para desestimular los viajes al exterior, así como una pérdida de competitividad en relación con otros destinos, el Gobierno uruguayo aplica desde hace un año una serie de deducciones fiscales, como la devolución del IVA hasta un 22% a los servicios turísticos como gastronomía, eventos, hotelería y alquiler de automóviles a los visitantes que paguen con tarjetas de crédito y débito emitidas fuera del país.

Los últimos datos que reflejan un mayor ingreso de brasileños no incluyen los 420.000 visitantes que llegaron en crucero ni los ingresos por la frontera seca con Brasil.

Las estadísticas también dieron cuenta de que bajó el gasto per cápita de los visitantes en un 7,8%, que en 2013 se gastaron 1.878.375.667 dólares, frente a los 2.036.372.325 dólares de 2012.

En el ejercicio de 2013, los visitantes procedentes de Argentina fueron 1.648.343, de Brasil fueron 392.992, de Chile 54.474, y de Paraguay 43.636.

Asimismo, creció fuertemente la salida de uruguayos al exterior, principalmente a la Argentina, así como el gasto de esos turistas fuera de fronteras, que en 2013 alcanzó los 1.311.910.000 dólares.

"Esto demuestra que nuestra economía sigue creciendo de manera firme y que las familias han mejorado sus ingresos, así como la mejora de los salarios y las pasividades. El turismo, como siempre lo hemos dicho, es una actividad de ida y vuelta", indicó Kechichian.

Agencias EFE, Reuters, AFP

Dejá tu comentario