- ámbito
- Edición Impresa
Breves

UDA avanza con medida de fuerza
El Consejo Directivo Nacional de la Unión Docentes Argentinos resolvió ayer realizar un paro nacional el mes próximo para exigir la reapertura de paritarias. En cinco provincias no comenzaron las clases esta semana y se espera una definición en Buenos Aires, el distrito más grande del país, donde se deberá volver a las aulas el lunes próximo.
=NEUQUÉN=
Gobierno recibe a gremios en huelga
El ministro de Gobierno y Justicia, Mariano Gaido, convocó al gremio ATE a una nueva reunión para las 9 de hoy, tras el anuncio del sindicato de activar un paro por tiempo indeterminado y llamar a los trabajadores a sitiar la Casa de Gobierno desde la mañana y a todos los ministerios del Ejecutivo que comanda Omar Gutiérrez.
=CÓRDOBA=
Exigen reapertura paritaria
Gremios cordobeses marcharon ayer para solicitar una pronta reapertura paritaria y la derogación de la ley de ajuste jubilatorio, entre otros puntos. Los sindicatos manifestaron que existe una cláusula firmada a inicios de 2016 que permite un nuevo debate con el Ejecutivo.
=CORRIENTES=
Rechazan sueldo más bajo del país
La Asociación de Profesionales de la Salud de Corrientes marchará mañana en reclamo de un incremento salarial que mejore lo que consideran el sueldo más bajo del país. Según indicaron a medios locales, el salario de un profesional con 15 años de antigüedad se encuentra en $8.000. El sindicato espera una respuesta del Gobierno.
=SANTA CRUZ=
Pedidos múltiples por aguinaldo
Sindicatos estatales pidieron la urgente definición de la fecha del pago del aguinaldo en el distrito que gobierna Alicia Kirchner (Frente para la Victoria). Anteayer, la mandataria provincial desactivó un foco de conflicto con la Policía y abonó el medio aguinaldo de los efectivos de seguridad, lo que acrecentó quejas de docentes y personal de salud.
Dejá tu comentario