- ámbito
- Edición Impresa
Capital: PRO subió la marca y obtiene seis diputados
La fórmula Macri-Gabriela Michetti superó más de la mitad de los votos en la Capital Federal, con poca merma por el corte de boletas hacia la categoría diputados, lo que para el macrismo significa superar la marca, inclusive de las elecciones locales de este año que volvieron a consagrar al PRO, por tercer período, en la silla principal.
La Ciudad de Buenos Aires votó ayer, además de a presidente y vice, por un representante local en el Parlasur, 19 por el país y por doce diputados nacionales de los 25 que representan al distrito en la Cámara baja, para lo cual tuvo seis opciones en el cuarto oscuro. Es decir, una más que a presidente por la presentación de boleta corta de Luis Zamora.
El PRO, bajo el sello Cambiemos, renueva 5 bancas el próximo 10 de diciembre, para las cuales llevó la lista encabezada por Patricia Bullrich y Pablo Tonelli, para repetir el mandato, Marcelo Weschler, Cornelia Schmidt (también para continuar otro período) y Álvaro González (funcionario y exlegislador porteño). Luego siguen Juan Carlos Villalonga con acceso a una banca en los resultados provisorios, pero no para Anabella Hers y Jorge Garayalde actual titular de la Comisión de Etica de la Legislatura porteña.
El kirchenrismo, que pierde cinco bancas en representación de los porteños, llevó al ministro de Economía Axel Kicillof encabezando la tira a Diputados junto a Nilda Garré y Andrés Larroque que anoche se aseguraban el escaño.
Sergio Massa encabezó la boleta con Marco Lavagna y Carla Pitiot, mientras que Margarita Stolbizer como candidata a presidente propuso a Victoria Donda en primer término, seguida por Laura González Velazco. En cambio Adolfo Rodriguez Saá se presentó a presidente pero no llevó lista de candidatos a diputados nacionales por la Capital Federal.
Para el macrismo se trató de la mejor elección en el distrito que gobierna el candidato a presidente y que ratificó las adhesiones ya en las elecciones locales, consagrando como sucesor a Horacio Rodríguez Larreta en dupla con el actual senador Diego Santilli.
Cuando asuma R. Larreta el próximo 10 de diciembre, al dejar Santilli la banca que ocupa en Senadores, le dejará el lugar al actual titular del bloque de diputados nacionales del PRO, Federico Pinedo, quien termina el mandato pero continuará en la Cámara alta. El lugar de Pinedo, como jefe de la bancada del PRO en Diputados, podría quedar para Bullrich, pero en principio, tras los cómputos de la elección que pasada la medianoche comenzó a arrojar resultados oficiales, la bancada se reorganizaría para actuar a la vez en sintonía con la alianza Cambiemos.
Como sea, el combo electoral que llevó a Macri como candidato a presidente obtuvo, de acuerdo con los cómputos oficiales provisorios que repartieron los resultados con el sistema proporcional, con seis diputados a ingresar, lo que le suma uno más a los que renueva, incluyendo al radical Manuel Garrido y los cuatro macristas de los cuales tres renuevan el cargo (Bullrich, Schmidt y Tonelli).
El kirchnerismo en cambio se anotaba solamente tres bancas contra la cinco que pierde el 10 de diciembre, asegurándose la renovación del camporista Larroque por otros cuatro años.
La lista de Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) que llevó a Sergio Massa de candidato a presidente, ingresará en cambio dos bancas, mientras que en cuarto lugar de la grilla de resultados el sello Progresistas que proponía a Margarita Stolbizer para la presidencia de la Nación, se garantiza solamente la renovación de la banca que ocupa Victoria Donda.
El macrismo, por otra parte, consolidó el triunfo del territorio porteño en cada una de sus comunas, a diferencia del balotaje local donde Rodríguez Larreta dominó en las comunas de Palermo y de Recoleta con mejor marca entonces para el perdedor, Martín Lousteau en el resto de la geografía.
Sin embargo, igualmente el macrismo repitió sus mejores resultados en los barrios que le vienen demostrando más simpatía, como Recoleta, donde obtuvo más del 69% o la comuna 14 (Palermo) con un 64%, similar al porcentaje que obtuvo en la Comuna 13 (Belgrano, Núñez) en el norte de la Ciudad de Buenos Aires.
El Frente de Izquierda no alcanzó un resultado que le permitiera acceder a una banca, como tampoco al solitario Zamora. El Frente para la Victoria también repitió el resultado de las PASO, que a su vez fue el mismo que obtuvo en las generales porteñas Mariano Recalde, ahora con un punto más arriba, pero sin que le alcanzara para agregar volumen al resultado general que dejó a Daniel Scioli en el balotaje del próximo mes. Por otra parte, también Cambiemos obtiene la representación al Parlasur para Pablo Avelluto.
Dejá tu comentario